Esta semana en El Chico Turquesa nos hemos puesto como propósito ser un MEJOR JEFE. Si, pa variar, es un propósito raro, pero en estos tiempos en los que el curro no nos sobra, estamos como pa aguantar jefes gilipollas.
Por eso me propuse hablar de cómo ser un mejor jefe, porque cuando el personal no se entera, hay que decírselo claramente a ver si con esas mejoran la actitud y se dan cuenta que tienen un gran equipo de trabajo (bueno, algún hijo de hiena se les habrá colao, pero son los menos)
Vamos pa allá: cuesta abajo y sin ruedines que, después de esto, verás como acabas siendo un better boss de la vida, queen of the day, queen of the night y good morning everywhere…
Tabla de contenidos
- 1 ¿CÓMO SER UN MEJOR JEFE?
- 2 ¿QUÉ CARACTERIZA A UN BUEN JEFE?
- 2.1 Tiene comunicación con el personal
- 2.2 Transmite confianza y da ejemplo
- 2.3 Reconoce esfuerzos y los recompensa
- 2.4 Fija y cumple objetivos
- 2.5 Potencia el talento de cada persona
- 2.6 Trata a la gente con respeto
- 2.7 Empatiza
- 2.8 Asume y delega
- 2.9 No estorba ni hace la payasa
- 2.10 Sabe hablar inglés
- 2.11 Relacionado
¿CÓMO SER UN MEJOR JEFE?
¡Pos buena pregunta, Cathy Mary!
Honestamente yo nunca he sido jefe. He tenido gente a cargo, pero eso no es ser jefe. Es que hay una diferencia. La gente se confunde y piensa que ser JEFE es ir con el látigo todo el día, fustigando al personal y perdiendo el tiempo fumando mientras el resto saca el curro. Eso no es ser jefe. Eso es ser un jefe inútil.
Para ser un mejor jefe hay que saber escuchar, hay que ser empático, no hay que estorbar, hay que ser organizado, tener valores y no hay que tener jeta. Poco más.
Seguro que hay más características que tienen más peso, pero por lo menos la anteriores son las más importantes para mí.
¿QUÉ CARACTERIZA A UN BUEN JEFE?
Tiene comunicación con el personal
Sabe hablar y expresarse. No es el típico tarado que viene saliendo de la facultad con todo el conocimiento teórico, pero luego no sabe transmitir conocimiento (si, un buen jefe te enseña a ser mejor cada día), habla con palabros complejos que nadie entiende un carajo y – por no llevar la contraria – le acaban diciendo a todo que «sí, bwana» a ver si se va a enfadar.
Habrá alguien que diga que los jefes que son unos cocos, no tiene la culpa que la gente sea una inculta y que no entiendan su lenguaje. No, chacho, no. No puedes pretender ser jefe y creerte por encima del bien y el mal. Si tú no sabes transmitir lo que hay que hacer, eres TÚ el responsable que se te vaya el barco al carajo. Eres tú quien tiene el conocimiento, quien debe asegurarse de transmitirlo de la mejor manera y asegurarse que la gente entiende lo que dices cuando abres la boca. Te ha quedado claro ¿bonito? (pedagogía le llaman a eso)
Transmite confianza y da ejemplo
La gente tiene la mala costumbre de confiar en quien le da confianza y desconfiar del jefe que está todo el día tocándose los compañones (o fumando con la excusa de que esto es un acto social). Si quieres socializar vete a un bar, merluzo.
Dar ejemplo significa arrimar el hombro. Los jefes arribistas y lejanos ya no están de moda.
De hecho a los nuevos jefes se les suele llamar LÍDERES (y tú tienes pinta de no tener ni idea qué es eso)
Anecdotita: un buen LÍDER no necesita que le digan que lo es. Eso se reconoce a la legua. De nada vale que en una evaluación te pregunte si te consideras un buen líder y sueltes la turra de todo lo que significa cuando, en tu fuero interno, no te lo crees ni tú porque en tu pajolera vida has llegado a sentir qué es ser un LÍDER. Mmmm, penita…
Reconoce esfuerzos y los recompensa
Dicen que hay que felicitar en público por un gran trabajo y corregir en privado por alguna cagada. Pues es un gran consejo, qué quieres que te diga, chacho.
¿Cómo reconocer esfuerzos? Pues no te lo vas a creer, pero no todos entienden el reconocimiento como una compensación monetaria. Muchos de nosotros nos vale con una palmadita en la espalda y que te digan «lo has hecho de puta madre», «has progresado adecuadamente», «eres muy valioso dentro del equipo», «vas a promocionar y llegarás muy lejos», «confío en tí» o cualquier otra frase de las que un MAL JEFE tiene alergia pronunciar.
Fija y cumple objetivos
Hay que planificarse de toda la vida. Hay que cumplir los plazos. Si no se cumplen hay que saber ver el peligro antes que ocurra, hay que adelantarse a los hechos y ponerles solución antes de que ocurran; y, si ocurren, un buen jefe sabrá que hacer. Como por ejemplo: replanificar, comunicar a sus empleados, a los clientes y a todas las partes involucradas.
Y ahora que saco el gif de Sigourney Weaver en la película «ARMAS DE MUJER», un BUEN JEFE no se roba las ideas de sus empleados (dardito para esos equipos de Marketing donde las ideas se las roban entre sí, se hacen zancadillas, se meten estocadas y cuchilladas que no hay quien sobreviva en estos ambientes laborales del infierno)
Potencia el talento de cada persona
Un buen jefe, o un gran líder, sabe reconocer el talento de cada uno y lo ensalza. Si alguien es bueno en Finanzas, intenta enfocar su carrera laboral en esa dirección. Si alguien es creativo, pos intenta explotar esta área personal en beneficio del trabajo que hay que sacar con el mejor ánimo.
Trata a la gente con respeto
De nada sirve tener gente a cargo si no sabes ni su nombre, ni su apellido, ni de dónde viene, ni a qué se dedica. La gente merece respeto. Nadie sabe la circunstancia de cada uno, ni por qué está en este puesto de trabajo. La gente no es un número por más que se empeñen los departamentos de RRHH que lidian con grandes plantillas. Hay que cuidar este punto. La gente no es un número, insisto en ello aunque los tiempos que vivimos digan lo contrario. Esto nos lleva al siguiente punto…
Empatiza
Si empatizas con la gente te los ganas de calle. Si sabes empatizar, si sabes escuchar y ponerte junto a ellos para prestarle atención tienes el 50% o más del curro. No hay más secreto.
Hombre, siempre habrá gente que sea más cortada. No se trata de que la peña venga a verte y te cuente toda su vida (que luego hay mucho flipao que se pasa 3 pueblos y te cuenta hasta que ha estado en urgencia por un grano en el pie). No se trata de eso. Se trata de una línea muy delgada en la cual un gran lider sabe ser empático, muestra respeto por la gente y su trabajo, es abierto, cercano, genera confianza y todo eso hará que la gente se sienta valorada. No hay más secreto.
Asume y delega
Aquí cuidado, Mary Pili. Hay que saber ASUMIR responsabilidades que pa eso eres el jefe. No te escaquees y sueltes los marrones a tu gente como si fueran churros. No. El curro que tengas que hacer tú porque conlleva responsabilidad LO HACES TÚ.
Hay tareas que se pueden delegar. Pues fenomenal. Esas tareas debes aprender a delegarlas en tu equipo a cargo. Es bueno aprender a descargarte de curro, dejar que otros aprendan de ello, pero insisto: no confundas DELEGAR con ESCAQUEARTE, que te veo.
Y ahora que menciono «escaquearse» (sacar la vuelta, en Chile) ¿qué estarán haciendo los malos jefes en este momento que muchos de ellos estarán teletrabajando? Si se los tocaban en la oficina, imagínate en casita sin que nadie les controle…
No estorba ni hace la payasa
Hay jefes que no valen ni pa hacer un caldo. Son inútiles, no saben llevar su propia agenda, no saben el status de sus propios temas y se acuerdan de mandar marrones en viernes a última hora. Pos no.
¿Por qué menciono esto? pues porque hay jefes que no tienen ni idea dónde tienen la cabeza, ya sea porque el trabajo les sale por las orejas, pero honestamente… yo cuando veía a Obama por la tele – con la agenda del infierno que tenía – nunca le vi nervioso ni con pintas de ser un desastre. Seguramente diréis «claro, chato, eso porque tenía un gran equipo detrás«… ¡Anda, pos lo has pillado, Mary Loles!
Hay jefes que esperan que el personal les haga todo. Bien, perfecto, quizá paga pa que le hagan eso. Quizá no seas un empleado al uso que tenga que sacar curro, lo mismo eres un Personal Assistance y no te habías dado cuenta, maricón…
Sabe hablar inglés
Si, Mary, si. Y no voy a decir nada más. Sólo os diré que visitéis el siguiente LINK y os echéis unas risas.
Y bueno, no quería irme sin poner la nota musical dedicando una canción a esos jefes pasados de moda. Esos que insisten en infundir miedo como si fueran los 80’s, tercermundistas, old-fashioned, rancio, de traje y corbata, apestando a tabaco, que está fuera de forma, que se queda en la oficina hasta las tantas descuidando a su familia y que, en general, está más pasado de moda que el Pentium II.
Para todos ellos os dedico QUIEN ES EL PATRÓN de SYSTEMA SOLAR que va sobre Pablo Escobar cuya principal característica era generar miedo ¿os suena de algo, chatis?
Seguramente se os hayan venido a la mente todos los jefes que hayáis tenido en vuestra vida laboral. Desafortunadamente nos acordamos más de los malos que de los buenos, ya sea porque ahora nos den risa en el mejor de los casos, pero en la gran mayoría de los casos UN MAL JEFE no es más que una ruina de esos que te acaba amargando la vida… pero hay que ser positivos, no todos acaban en alguna Junta directiva de Telefónica o Iberdrola ¿no es así?
Y eso sería todo por hoy. Nos vemos la próxima semana en otro entretenido post de esos que me saco de la chorra.
Si te ha gustado el post suscríbete que, con cada nuevo suscriptor, mi perrito (Dexter) se ganará una chichita rica. ¡Dadle una razón para que mueva el rabito de felicidad!
Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com
Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/
Deja una respuesta