Esta semana analizamos un propósito muy sui generis, muy abstracto y muy manoseado: ser feliz (con poco). Por que ¿qué es ser feliz? Loquillo cantaba que “yo para ser feliz quiero un camión, llevar el pecho tatuado y a las chicas meter mano” (Loquillo siempre ha sido un tío simple), Pharrell Williams en “Happy” entiende la felicidad como “estar en una habitación sin tejado” y The Turtles, que son más románticos, sentían la felicidad como “cuando estás con alguien, porque los cielos son azules”. Sheryl Crown, que no es mucho de complicarse opina que “si te hace feliz, no puede ser tan malo”. Habrá el que está desilusionado con la vida – como Joan Osborne – y prefiere preguntarse: “¿Y si dios fuera uno de nosotros, un patán más como nosotros, un extraño más en el autobús intentando llegar a casa?”, pero qué se le va a hacer, hay de todo en las viñas de Concha y Toro. Poco más en cuanto a lo que es la felicidad. Cada uno tiene su interpretación y en eso no voy a entrar.
Tabla de contenidos
- 1 Ideas erróneas de lo que es la felicidad
- 2 Consejos para ser feliz (con poco)
- 2.1 Agradece la vida que tienes
- 2.2 Practica actividad física
- 2.3 Desayuna
- 2.4 Sé asertivo
- 2.5 Gasta tu dinero en experiencias
- 2.6 Enfrenta tus retos
- 2.7 Llena tu casa de recuerdos bonitos
- 2.8 Saluda y sé amable con otras personas
- 2.9 Usa zapatos que te queden cómodos
- 2.10 Cuida tu postura
- 2.11 Escucha música
- 2.12 Come bien
- 2.13 Arréglate y siéntete atractivo
- 2.14 Cree fervientemente en la vida
- 2.15 Relacionado
Ideas erróneas de lo que es la felicidad
Pues hace poco recibí un wassap, de esos que no sabes si son verdad o no, pero que hablaba de que en Harvard, (o en la Universidad de Tangamandapio) el curso más popular enseñaba cómo aprender a ser más felices a partir de la cátedra dictada por Tal Ben Shahar, porque honestamente, NADIE nos enseña a ser felices y, a medida que vamos creciendo, nos quedamos con la idea errónea de lo que es la felicidad.
Tener mucho mucho dinero
Bueno, a ver, Madonna opina que “el dinero no da la felicidad, pero ayuda bastante”. Yo opino igual. A ver, los que opinen que la pasta no da felicidad, decidme que si os ponen un millón enfrente ¿lo dejaríais ir? La felicidad no está en la cantidad de dinero, sino en lo que haríamos con él. Si tuvierais mucho dinero ¿en qué lo gastaríais? Creo que la felicidad está en compartirlo con otros. Dudo que haya algo más que de mayor felicidad que eso. Si lo quieres para meterlo en una cuenta a plazo fijo y dárselo a los cabrones de los bancos, ¿en qué aporta esto a vuestra felicidad?
También están los infelices, por razones que no son el dinero, que acaban pensando que tenerlo les dará la felicidad ¿por qué? Si antes de tener dinero no eras feliz ¿por qué ibas a serlo ahora teniéndolo si lo mismo sigues siendo un pelotudo?
Operarse hasta tener la cara de Carmen Lomana
También están los que opinan que la felicidad está en la perfección física y se meten bisturí hasta en el orto. ¿Y pa qué? ¿A ver si el rollo ese narcisista solo sirve para que se rían de vosotros cuando perdéis el control y acabáis con más mala cara que los hermanos Bogdanoff.
Ser famoso
¿Y pa qué? La fama no da dinero, el trabajo y la constancia sí. Vale, vale, me diréis que aquellos que consiguen trabajo en la TV se acaban forrando, pero ¿y cuánto les dura esto? Easy comes, easy goes.
Ahora con las RRSS cualquier pelotudo sin talento tiene un escaparate y está costando mucho que los que realmente tienen talento tengan un sitio. ¡Inútiles del mundo que llevan un móvil en la mano: dejad de postear vuestras stories y vuestras tontunas! ¡Guardad un minuto de silencio aunque sea virtual!
Tener muchos falsos amigos
Imagina que te ganas el euromillón. ¡Verás lo rápido que se te arriman los amigos! ¡Ah, y los cabrones del banco, que se pasarán por el forro la LOPD, te llamarán para ofrecerte vainas como seguros, depósitos a plazo y un sinfín de mierdas. Seguramente te quedes pensando: “¿Y estos cómo saben que me he ganado el euromillón?”. Pues nada, te dejo la inquietud.
Y entonces, si todo esto no da la felicidad, ¿qué la da? ¡pos vete tú a saber!
Consejos para ser feliz (con poco)
Agradece la vida que tienes
Los polacos dicen que “si no puedes tener lo que quieres, tendrás que querer lo que tengas” Escribe en una libreta 10 cosas que tengas en tu vida, y que te hagan feliz, y sé consciente de ello. ¡Agradécelo! ¡Deja de quejarte! No apuntes en esta lista cosas relacionadas con gente del trabajo que es una hija de hiena, llena la lista de cosas buenas, no malas.
Practica actividad física
Hay expertos y preparadores que hacer ejercicio ayuda a mejorar el ánimo. 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés, tu nivel de euforia sube, te sientes mejor y sientes que tu tiempo es productivo. Ya sé que diréis que hacer ejercicio cansa, pero follisquear también – y es un ejercicio – y estoy seguro que a este último deporte no le hacéis asco.
Desayuna
Parece una tontería, pero no. Algunas personas se saltan el desayuno por falta de tiempo o para no engordar. Pues son pelotudos profundos. Hay que desayunar si el tiempo te lo permite. Si no tienes tiempo ni siquiera para desayunar tranquilo en fin de semana ¿qué clase de vida de mierda tienes que no tienes tiempo ni para comer?
Desayunar da energía, ayuda a pensar en el día que tienes por delante. Sigo sin entender qué de sano tiene fumarse un cigarrillo en ayunas. A ver: yo he sido fumador, pero fumaba después de desayunar. A menos claro, que seáis de los que opináis que “café y cigarro, muñeco de barro” y ahí yo no digo ni pescado frito.
Sé asertivo
Di lo que piensas, con los años uno se vuelve más honesto y tonterías las justas. Ser asertivo ayuda a mejorar la autoestima. Si te cruzas con un maleducado, sé maleducado con él. Hay mucho hijo de hiena (e hijas de su santa madre) que van jodiéndole la vida al mundo. Haz la prueba de ponerles en evidencia, que contigo no pueden venir con tonterías, o de al menos dedicarles una mirada en plan “¿qué me narras, tonto del nabo?”. Es liberador dejar de mantener la compostura con los patanes. Disfruta el momento. Hay muchos mamarrachos sueltos por el mundo ¡no dejes que piensen que lo van a tener fácil contigo! Hazlo con talento, con glamour, con clase o como te dé la gana ¡Son todo ventajas, más aún si pararles los pies te da la felicidad!
Gasta tu dinero en experiencias
Invierte tu dinero en viajar (es la mejor inversión), cursos (no dejes de aprender cosas nuevas cada día) y clases (coge clases de baile, de pintura, de canto, de lo que te dé la gana). A propósito, los franceses opinan que quien baila sonríe. ¿Vosotros qué creéis?
Enfrenta tus retos
Cumple tus propósitos, consigue un reto, alcanza tus metas. Es muy reconfortante. Deja de procrastinar, eso ya no está de moda. Mientras tienes el culo pegado al sofá podrías estar haciendo otras más productivas. Escribe tareas semanales que cumplir. Llevar una pequeña agenda con tareas planificadas ayuda a cumplir este punto.
Llena tu casa de recuerdos bonitos
Llénalo todo con fotos de tus seres queridos, de tu churri, de tu perrete, de tus gatinos, de los que te has pasado por la piedra y han acabado como grandes amigos. Llena tu nevera de fotos magnéticas, de recuerdos de viajes con amigos, pon fondos de pantalla en el ordenador que te alegren el día, que te den una razón para vivir, tu escritorio, tu cuarto, construye recuerdos ahora y que valga la pena recordar en el futuro. Nadie se acuerda de la reforma que hizo en casa, sólo recordamos viajes y experiencias.

A mí lo que me hace feliz es esta cosa peluda que pesa 6.5 kg (es un gordo) y que le encanta echarse siestas con nosotros cada vez que puede… Yo es que soy más simple que la Tabla del uno…
Saluda y sé amable con otras personas
Sonreír cambia el estado de ánimo. Saluda a todo el mundo, es reconfortante dar los “buenos días”. Hay gente que es incapaz de saludar a la señora de la limpieza porque creen que es inferior, se creerán personas VIP o personas muy ocupadas, pero realmente son patanes (y patanas) muy maleducados. Se piensan que ir por la vida con cara de enfado, porque están hasta arriba de curro, es sinónimo de ser personas importantes. Y no es verdad: son personas de categoría mierder y lo saben.
Usa zapatos que te queden cómodos
Usar zapatos apretados te pone de mala leche. Usa zapatos cómodos y bonitos. No me seas de tu pueblo y no te pongas castiglianos pa todo. ¡Ah! Y cuidado con la ropa interior: ir con gayumbos que te presionen las gónadas tampoco hace nada bien, aunque lo diga Calvin Klein o Addicted.
Cuida tu postura
Caminar recto con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia enfrente ayuda al estado de ánimo. Si vas doblado por la vida, si te sientas espatarrao en la silla, y encima pones con cara de olerte el mundo a mierda lo único que consigues es acerte quedar como el gañán de la oficina.
Escucha música
Está comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar, esto alegra la vida. Si te gusta el reggaetón y sus letras machistas, pos qué le vamos a hacer, te gusta y ya está: si al final es una letra chunga, pero no quiere decir que trates a tu chica del mismo modo como dice la letra. Los que os ponéis graves contra Maluma porque decís que sus letras son machistas (que lo son) tened en cuenta que en los 80’s Iron Maiden escribia que “había que llevar a tu hija al sacrificio satánico” y dudo que algún fan lo haya hecho sólo porque la letra de una canción lo decía. Es que hay pensar un poquito. Otro ejemplo: dicen que las letras de Marilyn Manson incitaron los hechos de Columbine. Pues no, las letras no fueron, lo fue el autor de los hechos porque su cabeza no estaba bien y el resultado hubiese sido el mismo si en vez de Manson hubiese oído canciones de Disney. No fastidiemos… ¡Joder, que ya me he dispersado!
Come bien
Comer bien impacta en el estado de ánimo, no te saltes comidas, evita el azúcar todo lo posible, mantén a raya el alcohol, evita la bollería industrial, los Burriking y sus primos de USA, las bebidas carbonatadas y todo lo que incluya aceite de palma. ¡Come de todo, pero sanamente! No te flipes, come para tener energía, no para acabar enfermo de la barriga sin razón.
Arréglate y siéntete atractivo
¡Ponte guapo(a)! La gente se siente más feliz cuando se sienten bien con lo que llevan puesto. Hay ropa y colores que alegran. Incluso el negro, si te sienta como un guante, ayuda a sentirte que lo vas petando y que todos te miran. Date un gusto de vez en cuando y vete a una pelu y que te hagan un peinado que te favorezca, o un masajito, o lo que sea que te ayude a mimarte.
Cree fervientemente en la vida
Dicen que “La felicidad es como el mando a distancia, lo perdemos a cada rato, nos volvemos locos buscándolo y muchas veces sin saberlo, estamos sentados encima de él”
Cree en la vida que tienes por delante, que seguro que es mucha, y no dejes de planear cosas nuevas que hacer, aunque sean tonterías, aunque sea pensar que vas a mover los muebles, que vas a pintar tu casa de tal o cual color, que vas a llamar a un amigo al que no ves desde hace mucho, que vas a leer un libro de un autor que conoces en persona, que vas a hacer nudismo en la playa, que vas a ligar este finde y – si no ligas – te lo vas a pasar fenomenal siendo invisible, que vas a sudar la gota gorda en el gimnasio pero que solo por ver a ese entrenador tan guapo habrá valido la pena, que vas a hacer lo que te salga de ahí porque sabes que eso te hará un poquito más feliz.
¿Veis? ¿Cuánto dinero cuesta lo último que acabamos de mencionar?
¿Y ahora tú? ¿Qué cosas pequeñas te hacen feliz? ¿Qué es lo que practicas?
PD: Con cada nuevo suscriptor mi perrito (Dexter) se gana una galleta o una chichita rica. ¡Dadle una razón para que mueva el rabito de felicidad!
Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com
Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/
Deja un comentario