El Chico Turquesa

¿Tienes propósitos sin cumplir?

  • BIENVENIDO
    • PROPÓSITOS
  • BLOG
  • CUARENTENA
  • ENTREVISTAS
  • SUSCRÍBETE
  • RECURSOS

PROPÓSITO #53: OÍR A LOS ROLLING STONES

12 noviembre, 2018 escrito por el chico turquesa Dejar un comentario

Del mismo modo como hicimos en el Propósito #37: Oír a Los Beatles y en el Propósito #50: Oír a David Bowie, hoy nos hemos planteado oír a sus satánicas majestades: The Rolling Stones.

Así que nada, aquí tenéis las canciones que más me gustan de los Stones. Lo mismo a vosotros os gustan otras y se os abren las carnes porque no he incluido ni “Brown Sugar” ni “You can’t always get what yoy want”, pero es que las oí tanto que acabé saturado. También podéis crucificarme por incluir “Love is strong” o “Streets of love”, pero cuando me da por el pop pierdo el norte.

Y bien, comenzamos, cuesta abajo y sin ruedines.

NOTA: las canciones no están ordenadas por año de publicación.

Tabla de contenidos

  • 1 Sympathy for the Devil
  • 2 Gimme shelter
  • 3 (I can’t get no) Satisfaction
  • 4 Street fighting man
  • 5 Star Star
  • 6 Angie
  • 7 She’s a rainbow
  • 8 Love is strong
  • 9 Anybody seen my baby?
  • 10 Streets of love
  • 11 Let´s spend the night together
  • 12 Mother’s little helper
  • 13 Paint in black
  • 14 It’s only Rock and Roll (but I like it)
  • 15 Mixed Emotions
  • 16 Continental drift
  • 17 God gave me everything 
  • 18 Like  Rolling Stone
  • 19 You are so vain
  • 20 Papa was a Rolling Stone
  • 21 Moves like Jagger
    • 21.1 Relacionado

Sympathy for the Devil

Recuerdo que vivía en NYC y trabajaba en un 7-11. El día de las Torres gemelas entró la compañera que me relevaba en el turno y, al enterarse del atentado, dijo: “People are crazy” (yo me hubiera cagado en todo, pero ella era así de correcta). Justo antes había estado hablando con un cliente sobre esta canción y me decía que la letra hablaba de una serie de hechos históricos. Pensé: “pos ya tenéis otro que meter”. Pero vaya, que estaba cagado.

Honestamente “Simpatía por el demonio”, interpretada por los Guns n Roses,  me gusta más que la versión de los Stones porque me recuerda la escena de “Interview with a vampire” cuando Lestat ofrece la vida eterna al personaje de Cristian Slater mientras conduce su descapotable. ¿Y por qué saco ahora esto? Pues porque me pierdo cuando oigo a Mick jagger cantar: “Déjame que me presente, soy un hombre de dinero y con buen gusto… encantado de conocerte, espero que adivines mi nombre,  llámame Lucifer. ¡Arrodíllate!”

Gimme shelter

Debo reconocer que lo que más me gusta de esta canción es el punteo de guitarra que da inicio a la canción, el susurro luciferino, y la voz de Merry Clayton haciendo los coros. Esa voz rota, ese chillido disonante del minuto 3:00 que, cuenta la leyenda, le hizo perder el bebé que esperaba.

La mejor parte de la canción es la estrofa de Merry que dice: “Rape, murder, it’s just a shot away… War, children, it’s just a shot away, it’s just a shot away” (violación, asesinato, están a un tiro de distancia… la guerra, niños, está a un tiro de distancia)

Cuando oigo “Gimme shelter” pienso que estamos en guerra y que nos bombardean por participar en guerras que no van con nosotros y que un mierda presidente envía a sus vástagos a estudiar a UK mientras los hijos del pueblo son enviados a morir a Irak.

(I can’t get no) Satisfaction

Vale, vale, he caído en lo fácil, pero cómo no caer en ello. Satisfaction y su poderoso riff deberían estar en todos los coros del infierno (el cielo me aburre, de solo pensar que debe estar lleno de energúmenos tañendo un arpa). Satisfaction es un himno generacional anticapitalista. Si prestáis atención a la letra os daréis cuenta que no podemos tener satisfacción, no podemos, porque lo queremos todo y lo queremos ya, porque cuando conduces tu coche el de la radio dice que vamos a seguir tragándonos información inútil, o cuando ves la tele los anuncios dicen lo blancas que pueden quedar tus camisas, o ese otro pelotudo que dice que eres menos hombre porque no fumas tal marca de tabaco. Demasiada insatisfacción para tan poco cuerpo.

Street fighting man

¿Habéis visto “V de Vendetta”? ¿aquella escena en la que el Parlamento inglés vuela por los aires? Imaginaos que vuela por los aires toda esa corrupción, con todos esos mierdas dentro que no nos representan, que vuelan por la explosión papeles firmados por M.R, discos duros de colores, tarjetas Black, besamanos y demases para que al día siguiente salgan diciendo que la democracia ha sido atacada. No, chato no. Lo que ha volado por los aires han sido las tramas y el cachondeo que teníais montado en plan crimen organizado, en plan cartel de la droga. Sois vosotros los que habéis dinamitado el estado de bienestar.

Imaginaos que vuela todo a tomar por saco mientras todos gritan que mataré al rey, humillaré a todos sus sirvientes, porque ¿qué otra cosa puede hacer un muchacho más que cantar en una banda de rock?

Ya no queda música peligrosa, ya no queda juventud, ya no queda rabia. Sólo quedan retornos de inversión, banditas de gilipollas con bonita voz, y cantantes solistas que cantan las tontunas que les dicen que canten porque se quieren comprar un chalet con piscina y barbacoa donde invitar a otros  gilipollas.  Eso es Street fighting man.

Star Star

Esta canción no tiene una gran historia detrás, más que la gente la coreaba y, en vez de decir “Star, Star”, decían “fucking star, fucking star”.

A ver, yo la oía en las fiestas de la facultad, y no era muy distinto de cualquier otro rockanrollito, pero me conquistó cuando oí la versión de  Joan Jett y Slash de Guns n’ Roses del 2014. “Star star” es de esas canciones que te acompañan siempre, porque es  obscena a rabiar, porque no puedes negar que te gusta cuando Mick canta: “apuesto a que tienes el coño limpito, porque eres una putita, una putita, una putita. ¡Si!, apuesto a que te tirarás a Jhon Wayne antes de que palme porque eres una putita, una putita, una putita”. Esta canción, en los tiempos que vivimos, seguro que la harían mierda. Pero qué más da, porque anda que no hay incluso tíos, dando vueltas por oscuros ministerios, yendo de putitas por la vida, para escalar posiciones y ellos aun no lo saben. A todos ellos les dedico “Star star” porque también hay tíos que son muy putitas.

Angie

Todos creen que va de Ángela Bowie, porque cuentan que ella descubrió a Bowie y a Jagger en pelotas en la cama con pintas de estárselo montando, pero al parecer va de otra Ángela – de la hija de Keith Richards -, que al mismo tiempo que su esposa paría, él se rehabilitada de alguna de sus tropecientas adicciones. Sobre el folleteo con Bowie, Mick siempre le ha quitado hierro al asunto y, cuando le preguntan por quincuagésima vez sobre algo que supuestamente pasó hace más de 40 años, dice: “coge alguna de mis biografías y quédate con el rumor que te salga de los huevos”. Poco más.

She’s a rainbow

Esta canción es rara de pelotas. De hecho es mucho más que la canción de una marca de coches que a nadie interesa. La canción es muy diferente a la mayoría de sus composiciones porque es optimista ¡cágate lorito! y es una bellísima oda a una mujer que tiene que haber sido muy especial. Además, creo que la compusieron bajo los efectos del LSD, porque cuando la oyes es como ver un capítulo de Félix el gato – el único único gato – cuyo creador iba del mismo palo alucinógeno.

Love is strong

Esta canción me recuerda al primer verano que me fui de mochilero por Chile. Recuerdo haberla oído en la playa de La Serena. Yo y mis dos amigos nos bajamos del autobús, 3 de la tarde, un calor del carajo y me da por escupir sangre por la nariz. Luego de recuperarme nos pusimos al borde del camino a hacer autostop y – a un costado – había un puesto de helados donde el vendedor tenía sintonizada la Rock & Pop justo cuando el locutor decía algo así como: “y ahora os traigo lo último de los Rolling Stones, el “amor es fuerte” Love is strong. Y tú, ¿ya tienes amor de verano?”. Pues yo no tenía una mierda – tampoco que me hiciera falta -, porque con veinte añitos, iba a mi bola con dos colegas,  rumbo al sur haciendo autostop; si teníamos hambre comíamos cualquier mierda y, si nos aburríamos, teníamos cerveza y cigarrillos. No podía ser más feliz.

A todo esto no os perdáis el vídeo porque salen los Stones como lo que son: gigantes recorriendo New York. Así me sentía yo: como un gigante recorriendo Chile.

Anybody seen my baby?

Solo por ver a Angelina Jolie recorrer NYC vale la pena ver el vídeo. Pues dicen que está canción es un plagio de “Constant craving” de K.D. Lang. De hecho a la tía no le hizo falta demandarles. Angela, la hija de Keith Richards se dio cuenta y a los Stones no les quedó otra que acreditar a K.D. Lang como compositora.

Otra anecdotica es que Mick Jagger se quedó prendado de Angelina Jolie, e incluso que le daba miedo porque en aquel tiempo la muchacha dormía con cuchillos bajo su almohada, no tenía problemas con las drogas (porque le gustaban todas) y era una diosa maldita peligrosamente salvaje, no como ahora que es un coñazo de ser humano toda rodeada de críos.¡Ay que integrista que me he puesto! que la gente tiene derecho a evolucionar, aunque evolucione hacia una versión coñazo de sí mismo. Evolucionar como los chicos salvajes de cabello largo que me gustaban en la facultad y que ahora son gordos calvos de esos que votan a la derecha y que pasan el domingo en el Mall, con la parienta, rodeados de críos chillones dándoles el coñazo para ir a comer a McDonald. Puta bida (¡Si!, con «b»)

Si os pasáis por el álbum “Bridges to Babylon” poneros también “Low down”. No es gran cosa, pero da buen rollo, qué quieres que te diga, maricón. Pa tener más de 70 años siguen provocando sentimientos desos.

Streets of love

Esta es la única canción donde el falsete de Jagger me acaba de gustar. Lo he oído antes en “Some girls” y en “Emotional rescue”que me parecen dos pedazo de bodrios de esos del tamaño de una bosta de vaca. “Streets of love” me la pongo para tararear, tampoco soy un gran entendido de música como esos hijos de puta que jamás han cantado, que luego son parte del jurado de realities, que tienen un tono de voz que dan ganas de arrancarse los tímpanos con una cucharita, y que luego hablan de canciones y de artistas como si fueran colegas suyos a los que les divierte destripar. No. Yo no soy de esos… bueno, un poco sí.

Let´s spend the night together

Ahora podéis decirme que nos gusta homosexualizar a todo el mundo, pero siempre pensé que esta canción describía un encuentro tipo “aquí te pillo, aquí te mato” que todo el mundo sabe que a los gays nos encanta practicar, porque para eso no tenemos trabas sexuales ni tonterías a diferencia de los heterosexuales que, pa echar un polvo tienen que liar un cirio tontísimo. Y nada, que a los estadounidenses moralistas de los 60’s no les hizo ni puta gracia la canción (y sospecho que sigue siendo igual hoy en día que esta gente no suele cambiar que pa eso son muy republicanos)

Mother’s little helper

Esta otra canción habla de madres que se drogan de lo lindo y de críos que les roban las pirulas. Porque los tiempos estaban cambiando, porque las mujeres ya no querían ser como la típica pelotuda servicial rollo “I love Lucy” y los chicos educados en colegios de pago querían hablar en plan barriobajero.

En Chile, en los 60’s, habían chicas de familias ricas que querían ser hippies y se les bautizó como “Catalinas” que eran pijas que no querían serlo, porque se aburrían, porque sus vidas eran un coñazo y querían ir a meterse a los barrios pobres donde estaban los chicos malos (y pobres) que sí sabían divertirse.

Paint in black

Dicen que habla de la guerra de Vietnam, pero no es cierto. Habla de la muerte de una chica, donde el protagonista quiere ver todo pintado de negro, puertas y rejas como cuando murió la Reina Victoria. La cítara de Brian Jones se cala en el subconsciente. Es considerada una de las mejores canciones de todos los tiempos (incluso por Jhon Lennon)

Yo me la ponía para ir a la Facultad – no porque fuera gótico como esas payasas que se hacen la raya del ojo y luego se hacen fans de Operación Triunfo -, sino porque era más pesimista que na. Me la ponía antes de dar un examen, apretujado en el autobús como sardina, como todos los de mi Facultad, sin saber el destino que nos esperaba luego de titularnos (siempre que nos titulásemos). Ya. Lo sé. Siempre fui pelín dramático.

It’s only Rock and Roll (but I like it)

A mí me gusta la versión original porque en los 90’s se unieron algunos cantantes, en plan We are The World, y se propusieron darle de patadas en el nombre del amor y de Children’s Promise.

La versión contaba con la participación de Ozzy Osborne, James Brown, Jamiroquai, Los Rolling Stones, los rebuznos de las Spice Girls, Kid Rock que iba de guay, Mary J. Blige, Natalie Imbruglia, Dolores O’Riordan  de Cranberries, Iggy Pop eructando la cena, Sky Edwards, Kelly Jones of Stereophonics, Bon Jovi, y Joe Cocker que tenía cara de no saber qué coño era aquel cirio. Algo parecido le pasó a la versión de “Perfect day” que versionaron entre varios y ella sola se murió. Fue tal despropósito que no entiendo cómo Lou Reed no se lió a repartir hostias como panes con toda la mano abierta.

Mixed Emotions

Vale, vale, los más puristas dirán: “vaya mierda de post, no ha dicho nada de las influencias de los Stones con el Blues y esas cosas” – que, si ya las conocéis ,pa qué coño queréis volver a leerlas?

Ojo que ni los estadounidenses conocían a Muddy Waters y, viendo la cultura musical que tienen muchos de esos gordos con pistolas, me lo creo totalmente. Pos no listos, ya sé que mi conocimiento de los Stones es limitadito, pero es que a mí me gustan los Stones por su vena rock y sus tintes pop. A mí el blues y la armónica de los huevos me la trae al pairo.  Si queréis leer un post más purista tenéis que buscar en otra parte, en algún sitio de esos donde se abren las carnes y se rajan las vestiduras por cualquier vaina en plan eurofan enloquecida.

Pos yo cito “Mixed Emotions” porque me parece una canción-patada-en-el-culo pa animar incluso la fiesta más aburrida (como el cumpleaños de Pablo Casado que debe tener unos amigos que deben ser un no parar…)

Continental drift

Esta canción es una ida de olla de cagarse que merece todo el respeto del mundo solo por incluir a los Máster musicians of Joujouka. Por eso la incluyo: por ser una ida de olla de 5 min como para oírla a todo volumen. Y recuerda: “el amor llega a la velocidad de la luz, déjalo correr(se) sobre mi”

Y después de rajar de las 16 canciones que más me gustan de los Rolling Stones, he pensado en agregar otras 4 que no necesariamente están relacionadas con ellos a tope, pero que aportan un poco de salseo que tampoco hay que ser tan graves y, como decía Warhol, hay que ser absolutamente superficial.

God gave me everything 

Cuando es mi cumple yo me pongo esta canción porque Mick dice que dios le dio todo lo que pidió, así en plan chulángano, y vete tú a saber a qué dios se refiere. Porque creo que soy muy afortunado y porque, al igual que Mick, a mí también me lo ha dado todo. Es una canción para agradecer todo lo que tienes y donde la guitarrita de Lenny Kravitz mola todo mientras contonea su metro sesenta en una cámara frigorífica de carnes. Digo metro sesenta porque Lenny es un tapón.

Me consta que los talifans de los Stones no soportan que Mick Jagger tenga discos como solista, que vaya por libre, pero es que en esta canción Mick se sale que no se puede aguantar. Una de sus mejores canciones y no le hizo falta Keith Richards, que es otro que bien baila y que le gusta mucho treparse a un cocotero.

Like  Rolling Stone

Su fuego está intacto después de escuchar cómo esa baqueta cae y un pie golpea un bombo y luego la voz de Mick – como un día hiciera Bob Dylan – te da la bienvenida con ese: “había una vez…” y luego aquello de: “cuando no tienes nada, no tienes nada que perder, porque eres invisible. ¿Qué se siente, qué se siente no tener hogar, como un completo desconocido, como un bala perdida». A los chicos que no tienen claro su futuro está letra les ayuda tanto como a esos otros que se están dejando los cuernos sacándose un Máster de la Juan Carlos I pa que luego todos les miraran con cara de “angelito, el probe”

You are so vain

Es la equivalente a “Ese hombre” de Rocío Jurado (madre mía esta referencia no me la vais a perdonar jamás). “You are so vain” es un temazo de Carly Simon que arrasó en las listas porque ponía a parir a un ex amante con una autoestima de esas de mear y no echar gota.

Porque durante años fue un misterio a quién iba dedicada esta canción porque, hay que reconocer, no es plato de buen gusto que te dediquen una canción porque “eres un pelotudo que no vale ni pa hacer un caldo”

Con los años Carly confesó que la 2ª estrofa estaba dedicada a Warren Beatty, pero que también iba dedicada a 3 o 4 tipejos más, entre ellos Mick Jagger, James Taylor, Kriss Kristofferson, o Cat Stevens.

Independientemente de a quién fuera dedicada esta canción, ese “son of a gun” que dice Carly al principio es más que merecido (en inglés, si dices “son of a gun” estás en el fondo queriendo decir “hijo de la gran puta”)

Aquí tenéis parte de la letra para que la disfrutéis:

You walked into the party

(entras en las fiestas)

Like you were walking onto a yacht

(como si estuvieras entrando en un yate)

Your hat strategically dipped below one eye

(tu sombrero estratégicamente inclinado bajo un ojo)

Your scarf it was apricot

(tu bufanda color melocotón)

You had one eye in the mirror

(tenías el ojo puesto en el espejo)

As you watched yourself gavotte

(para verte a ti mismo pavonearte)

And when you’re not with some underworld spy

(y cuando no estas conalgún espía de los bajos fondos)

Or the wife of a close friend

(estás con la mujer de tu mejor amigo)

You’re so vain

(eres tan creído)

You probably think this song is about you

(que probablemente pienses que esta canción va de ti)

You’re so vain

(eres tan creído)

I’ll bet you think this song is about you

(que apuesto a que crees que esta canción va de ti)

Papa was a Rolling Stone

Mira que he buscado la referencia a los Stones de esta canción, pero no he encontrado nada. Lo único que hay es que dicen: “Papa was a rolling Stone” y Temptations lo petaron como principales exponentes del sello Motown. La verdad es que he hecho referencia a ella porque cuando la oigo me dan ganas de hacer llorar a algún maldito telepredicador.

La letra no tiene desperdicio:

“Escucha mamá: ¿es cierto lo que dicen? ¿que papá no trabajó un puto día en su vida?

Mamá, algo malo se rumorea en la ciudad,
que tuvo tres hijos por fuera y otra esposa y que eso no está bien
Les oí hablar de papá trabajando en alguna tienda donde el predicador
hablando de salvar almas y aprovechándose de eso todo el tiempo,
en rollos sucios robando en nombre del Señor.
Mamá bajó la cabeza y dijo:

“Papá fue un bala perdida, hijo mío
Donde ponía su sombrero, estaba su hogar
y cuando murió, todo lo que nos dejó fue soledad
…”

 

Moves like Jagger

Esta es una canción de Maroon 5 que es un verdadero homenaje a la manera de bailar de Mick Jagger porque, en el fondo la idolatría existente que rodea a esa leyenda viviente, es por su magnetismo, su manera de moverse, por sus labios, por su chulería y porque es un tío que ha hecho lo que le ha salido de los huevos (y se ha forrado con ello)

En “Moves like Jagger” canta Cristina Aguilera. Qué se le va a hacer, nadie es perfecto. Que la muchacha cantará muy bien, tendrá una voz inimitable, pero ha salido del Club Disney, chato.. ¡el puto Club Disney! (vale, soy un intolerante y soy lo puto peor ¡crucificadme! ¡torturadme! ¡ponedme un disco de Bustamante completo una y otra vez que lo mismo reviento!)

Y hasta aquí la entrada de hoy (qué manera de despedirse más exabrupta y tonta). Espero que os animéis a cumplir este propósito, si os apetece claro, y si no, pues tampoco pasa nada, os ponéis alguna de reggaetón de esas interpretadas por un tal Omar que ¡vete tú a saber dónde andaría Herodes cuando era pequeño!

También os podéis poner como propósito comenzar a oír a Bertin Osborne y tan a gusto que pa eso estamos en Democracia primermundista.

Y ahora chicos – vosotros que ya sois padres – ¿dejarías que vuestra hija se casara con un Rolling Stone?

Si te ha gustado el post suscríbete que, con cada nuevo suscriptor mi perrito (Dexter), se ganará una chichita rica. ¡Dadle una razón para que mueva el rabito de felicidad!

SUSCRÍBETE

Si te gustó este post

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1032","form_type_id":"1032","variation_id":"12"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__


Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)

Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com

Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.

Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.

Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/

 

Relacionado

Archivado en:BLOG Etiquetado con:bob dylan, carly simon, chuck berry, mick jagger, muddy waters, queen, rolling stones, temptations

Acerca de chico turquesa

Me llamo Fran Barrera, soy chileno y vivo en Madrid aunque también he vivido en Málaga, New York y Antofagasta. Por si tenéis alguna duda: tengo papeles. Me gustan los idiomas (estoy aprendiendo chino), el running, viajar, decir "¡Ay la virgen, qué pelotudo! y he venido a divertirme al Hormiguero.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Hosting de ElChicoTurquesa) dentro de la UE. Ver Política de privacidad de Webempresa (http://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Nos vemos en las Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Entradas recientes

  • PROPÓSITO #144: DESCUBRIR A LOS PRISIONEROS
  • PROPÓSITO #143: PREPARARSE PARA UNA NEVADA
  • PROPÓSITO #142: HACER BALANCE DEL 2020
  • PROPÓSITO #141: HACER UN CV HONESTO
  • PROPOSITO 140: TENER CULTURA MUSICAL CUMBIERA

Comentarios recientes

  • chico turquesa en PROPÓSITO 49: POSAR DESNUDO
  • Daniel en PROPÓSITO 49: POSAR DESNUDO
  • Vero en PROPÓSITO #18: USAR NÚMEROS CHINOS PARA FORMAR FRASES
  • chico turquesa en PROPÓSITO #95: EMIGRAR
  • chico turquesa en PROPÓSITO #95: EMIGRAR

Busca por aqui

Copyright © 2018 El Chico Turquesa • Todos los derechos reservados© 2021
Contenidos por Fran Barrera | Política de Privacidad | Política de cookies | Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestro servicios. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Más información Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.