uando uno es pequeño siempre se está poniendo propósitos. Por ejemplo:
- A los 15 tendré novia/o,
- A los 25 me titularé,
- A los 30 me casaré y/o tendré un trabajo estable y,
- A los 40 habré recorrido medio mundo.
Bueno, estos son propósitos un poquito estándar para gente estándar. En mi caso eran otros muy distintos:
- A los 15 tendré barba,
- A los 18 entraré a la Universidad y, para una carrera que duraba 6 años, yo me titularé en 4 años (ni que yo fuera Sheldon Cooper),
- A los 25 me iré a recorrer el mundo (casi, casi porque me dio tiempo a recorrer mochileando el sur de Chile durante 3 veranos seguidos),
- A los 30 tendré un trabajo estable y tendré mi propio piso donde viviré solo y montaré fiestas y todos mis amigos se quedarán los findes, y pediremos pizza y esas cosas (a los 30 estaba aún viendo para donde iba mi tren… un pequeñito problema de Timing que le llaman),
- A los 40 habré cumplido todos mis sueños y estaré en condiciones de ayudar a otros (pues no sabría yo que decir. Estoy como pa que me ayuden a mí)
¡Pues basta ya de proponerme(se) cosas que nunca cumplo(imos)! ¡!Basta ya de quejarme(se)! ¡De una vez por todas necesito(amos) cumplir al menos algo!
La primera regla para esto es proponerse propósitos alcanzables, bautizarles con motes que te ayuden a familiarizarte con ellos, y tomártelo en serio. No hay más. He aquí mi lista de metas a corto – medio plazo:
Tabla de contenidos
Propósito 1: Estudiar un idioma nuevo
Proyecto cariñosamente apodado: “CELVEZA A 1 EULO”
Este propósito ya lo llevo un poquito avanzado. No es que me lo haya planteado ahora al acabar el 2017 – porque honestamente llevo 6 años estudiando chino mandarín en la Escuela Bunkyo de Madrid -, pero con esto os quiero transmitir que hay propósitos que son verdaderas carreras de fondo. Por ahora he rendido los 3 primeros exámenes oficiales y me quedan otros tres hasta alcanzar el HSK6. Así que voy aún a medias después de 6 años. Lo que se dice «el ser humano propone, pero el Universo dispone»
¿Por qué aprender un idioma nuevo? Pues porque te mantiene la mente activa (y más aún el mandarín, que también yo podría haberme apuntado a Portugués o a Italiano, pero no, tenía que hacerme el chulito). Aprender un idioma nuevo viene tan bien para la la salud mental que tengo una amiga que, con más de 50, aprendió sueco (bueno, no le quedó más remedio porque al emigrar no hay más tutía. Pero lo aprendió tan contenta hasta llegar a niveles de poder defenderse del bullying de su propia profesora de sueco el día aquel en que le preguntó irónica: ¿Quedan indios en Chile? y ella tan pizpireta le respondió en un sueco perfecto: «No, no quedan. Estamos todos aquí en Suecia«. Y le tapó toda su vikinga sanguchera (sanguchera=boca, lo siento, a veces se me escapan chilenismos)
Propósito 2: Practicar más deporte
Proyecto cariñosamente apodado: “CORRE COMO UN BOLUDO POR EL MADRID RIO”
Ya os habréis dado cuenta que me decidí por el running. ¿Por qué running? pues por 2 razones:
- Es un deporte barato: te pones un pantalón corto o unas mallas, una camiseta cómoda, unas zapas molonas y a correr hasta sentir que tienes que dejar de fumar.
- Es un deporte simple y, si no estás fastidiado de las rodillas, puedes ir poquito a poco subiendo hasta un día poder apuntarte a tu 1ª carrera de 5 km (los que corréis maratones y os creéis los Master of the Universe, pensaréis que es una mariconada, pero también sabréis mejor que nadie que se empieza de a poco o lo que las fuerzas te den sin que te dé un parraque en el parque). Algún día estarás lo suficientemente preparado para correr una de 10 km, y luego una ½ maratón y luego lo que te de la gana. Yo, de momento, ya llevo varias carreras: la del cáncer, la de la esclerosis, la de Madrid corre por Madrid, la San Silvestre) y alguna otra que es una moñez: la de Papá Noel y la Perrotón, pero que son divertidísimas y las correrías todas las veces que haga falta (más aún si son solidarias)
Yo ya he corrido 2 medias maratones (la de Valencia del 2016 y la Rock & Roll de Madrid del 2017). En Octubre de 2018 me he propuesto la de Bruselas.
Y sé que estaréis pensando ¿Y una maratón? ¿La de New York? Pues ya tengo 2º propósito a medio plazo más que establecido. A ver si empeño un riñon y vendo mi pelazo y puedo pagarme la inscripción para el 2019 .
Propósito 3: Viajar más
Uno de los tantos rincones románticos de Oporto (Portugal). FOTOGRAFÍA: ©RenataJulga / IG: www.instagram.com/renjulga/
Actualmente viajamos cuando podemos. En 2017 estuvimos en NYC, 2016 en Portugal, 2015 en Chile y en 2014 en Shanghái (también hemos estado en Alemania, Austria, Turquía, Francia, Eslovenia, Hungría, Holanda, UK y Chequia y Tabarnia – jo, jo, soy maligno). Pero honestamente te quedas con gusto a poco: como si la vida comenzara en las vacaciones de agosto o los viernes por la tarde (como dice la Deb en su blog https://www.oyedeb.com/)
Propósito 4: Auto empleo
Proyecto cariñosamente apodado:, «Tú te pinchas, chaval»
Pos sí. En pedir no hay engaño. Como algunos sabréis existen muchos gurús en internet que aseguran que se puede generar ingresos pasivos con tu blog, viajar por el mundo, dedicarte a lo que uno realmente ama sin preocuparse de fin de mes y ganar calidad de vida. Pues YO NO SÉ QUÉ TAN VERDAD ES (al menos para mí), pero me he propuesto ponerme a ello, estudiar estas técnicas, dejarme las pestañas, replicar su trabajo y conseguir un prototipo que me genere ingresos pasivos (y cuando digo los mejor me refiero a VIVIR AL MÁXIMO y a otros muchos que ya hablaré de ellos cuando tenga nivel)
¿Qué tengo que ganar?
Pues todo, aprender algo nuevo no ocupa espacio en la RAM del coco y no me ha hecho falta dejarme los cuartos pagando por un MBA carísimo que me dé derecho a una bolsa de trabajos estándar.
¿Qué tengo que perder?
¿Qué hago si no? ¿Me quedo en casa tocándome los pies?
Aquí hay PLANIFICACIÓN
Esto es una invitación a que entres en mi blog, pero aquí no hay “Recetas mágicas”, ni “Aprende Chino en 8 días”, ni “Prepara tu primera maratón en 2 semanas”, ni «Hazte rico haciendo una Ouija«. Nada de eso. Aquí hay planificación y consecución de HITOS. ENTRA y descubre que, aunque tengas más de 40 tacos, puedes seguir planificando, poniéndote retos y consiguiendo las metas propuestas con una SONRISA, porque te va a costar, como cuando te animes a correr una 1/2 maratón y el fotógrafo que está en la meta te grite «¡sonreid, sonreid, lo has conseguido!» (dice eso para que no salgas en la foto con cara de haberte tragado la aceituna del cóctel) verás que valió la pena. Ya verás. Los resultados vendrán cuando cruces la meta, porque ha habido CONSTANCIA (esa palabreja que a los quejicas les da repelús y, cada vez que oyen «hay que hacer esto o lo otro con constancia» les dan ganas de arañarse pa´arriba porque piensan que el maná sigue cayendo del cielo)
Venga, que me lío. Y ahora tú, cuéntame, ¿cuáles son tus propósitos alcanzables? (y los inalcanzables también, ya que estamos)
Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com
Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/
Deja una respuesta