El Chico Turquesa

¿Tienes propósitos sin cumplir?

  • BIENVENIDO
    • PROPÓSITOS
  • BLOG
  • CUARENTENA
  • ENTREVISTAS
  • SUSCRÍBETE
  • RECURSOS

PROPÓSITO #10: APRENDER UN NUEVO IDIOMA

26 marzo, 2018 escrito por el chico turquesa Dejar un comentario

Chino, por ejemplo… Pregunta de rigor para empezar como siempre: ¿Te apetece ponerte ahora con el Chino?

Todo el mundo lleva diciendo desde el 2011 que es el idioma del futuro (de hecho ese año yo fui uno de los que se tiró de cabeza a la piscina a aprenderlo). Pues ya estamos a 2018 y sigo sin sentir que tengo un nivel decente, pero eso no me desmotiva porque tengo un nivel mucho mejor que cuando empecé… diréis: “pos vaya tontuna que acaba de soltar este”, pero en la vida hay que ser positivo.

Si quieres oír este post mientras corres, en el metro o en el autobús,  puedes hacerlo aquí.

Es lo mismo que cuando vas al curro a las putas ocho de la mañana y no falta el tontaco que te dice al entrar “bueno, ya falta menos para salir”. Bueno, pues eso, que ponerse con el chino no es nada fácil, pero todo es liarse la manta a la cabeza, aunque diréis “por qué no estudiar otro idioma?”. Pues pienso como vosotros. Podéis poneros con el portugués, el italiano o el inglés que parecen más simples si se comparan con el mandarín, el polaco, el árabe tradicional o el alemán (que parece un idioma para caballos, pero luego tiene su puntito) o con el ruso (y tengáis que aprenderos toda la bibliografía de Tolstoi antes de decir alguna frase simple como: “Maldito homosexual, te voy a caer a hostias Sr. Poyatovich deme dos entradas para el Kremlin”). Que todo es ponerse.

Antes de seguir aceptadme un consejo si por una de esas os ponéis el propósito de aprender un nuevo idioma, os creáis el hábito, estudiáis a conciencia y os presentáis a un examen oficial –  y lo suspendéis – ¡no se os ocurra dejarlo!, Esta NO ES UNA RAZÓN VÁLIDA PARA ABANDONAR, esta es una RAZÓN VÁLIDA PARA PERSISTIR EN VUESTRO OBJETIVO: suspender un examen oficial no quiere decir que no sepáis hablar el idioma, solo significa que no habéis acertado X % de respuestas que algún energúmeno preparador cualificado preparó para confundir evaluar a la gente. Muchos exámenes oficiales  son como el Teórico de las Autoescuelas – que vaya chiringuito tienen montado -, así que no preocuparse, es un trámite más y no debéis rendiros. Más aún si el objetivo es tener una titulación oficial que os sirva para agregar valor a vuestros curriculum.

Cuando decidí estudiar chino, primero que nada: descarté la E.O.I (Escuela Oficial de Idiomas). No tengo nada contra ellos, pero saber que por aquella época daban inglés y los cursos duraban 5 años, me hacía sospechar del método. ¡5 años para aprender inglés? ¡En el mismo tiempo me podía sacar una Ingeniería! (y ahora, que llevo 6 años con el chino puedo entender que es posible que algunos idiomas nos tomen más tiempo… pero ¡5 años! ¡ ¡No jodas!)

Bien, una vez que ya había decidido aprender chino mandarín, os cuento todo lo que hice antes de decidir dónde estudiarlo:

  • Busqué en Google en qué parte de Madrid estudiarlo sin tener que empeñar un riñón (tenía la idea equivocada que iba a ser caro). Dependiendo de en qué ciudad viváis los resultados pueden variar, pero a menos que viváis en Comala, lo mismo no tenéis resultados. ¡No pasa nada! Para eso están los cursos a distancia (sino ¿cómo creéis que ha sobrevivido la UNED?)

Los resultados de mi búsqueda fueron:

  1. Chinomadrid
  2. Instituto Confucio de Madrid
  3. Alguno más cerca de casa en Usera, pero era para niños (más menos el nivel que tenía yo)

Pues chinomadrid fue el primer resultado al que se me fueron los ojos. Y si hubieran puesto “Aprende Chinorris” ya me hubieran conquistado, pero nadie es perfecto. Así que cogí el teléfono y llamé. Al otro lado de la línea – y aunque parezca increíble -, me respondió un chino de verdad. Diréis: “Pos vaya tontuna, si enseña chino debe ser chino de por allá, ¿no?”. Pues no necesariamente, que con el tiempo apareció el argentino de 8-Belts y con dos huevos toreros su lema fue “Aprende chino en 8 meses”. A ver, no tengo nada contra los métodos lobotomizantes, ni contra los argentinos (a menos que sean más guapos que yo), pero en este en particular no te enseñan a escribir (y menos gramática), ni a leer (qué vamos, te vas al chino de la esquina y ves que ponen 北京烤鸭 y no sabés ni lo que es eso, boludo… ¿me ha cambiado el acento? ¡Ay la virgen que pegadizo es el acento argentino!)

Pues estos fueron los pasos siguientes:

Tabla de contenidos

  • 1 Visita
  • 2 Localización
  • 3 Instalaciones
  • 4 Nº alumnos por clase
  • 5 Idiomas
  • 6 Método de enseñanza
  • 7 Edad media de los alumnos
  • 8 Profesorado
  • 9 Precio
  • 10 Actividades adicionales
  • 11 Viaje anual a China
    • 11.1 Relacionado

Visita

Quedé con Kwang (quién me cogió el teléfono) y, en vez de comerme la cabeza me dijo “¿por qué no te pasas y te muestro la escuela?” en un español mucho mejor que el que se habla en Chile). Seguramente es la mejor técnica porque tampoco te creas que es muy productivo preguntar cosas como: “¿Es muy caro?, ¿Cuántos años toma aprenderlo bien? ¿Los profesores son chinos?. Y digo esto porque una vez que has tomado una decisión ya nada de lo que te digan te va a detener.

Localización

en aquel entonces la escuela estaba en c/Valverde Nº 5. Al salir podías irte de cañas por Malasaña o Chueca. ¡Punto a favor estar al lado de la Gran Vía de Madrid! (la calle más molona de España). Siempre hay que elegir el sitio que os venga mejor. Yo, en mi caso, elegí este sitio porque pillaba a medio camino entre casa y mi trabajo.

Instalaciones

Era un sitio pequeño, con sillitas para niños, e intentaba imaginar cómo encajar el culo en ellas, pero Kwang me tranquilizó y me dijo que las clases de adultos las daban en Valverde 13 (a ver: os va a parecer una tontería, pero la calle Valverde hace esquina con c/Desengaño como en la serie “Aquí no hay quién viva”). El cerebro humano, ¡qué curioso es!

Nº alumnos por clase

me quedé con la copla de que las clases eran reducidas (honestamente esperaba clases super-pobladas), así que otro punto a favor.

Idiomas

enseñaban chino mandarín (el que habla un gran porcentaje de la población de China, unos 850 millones de personas, ahí es na). Con los años en la misma escuela comenzaron a dar clases de Japonés y en 2016 comenzaron un pequeño curso de Coreano (que ya os hablaré de estos cursos en otros posts)

Método de enseñanza

divertido, divertidísimo (tienen sus propios libros)

Edad media de los alumnos

desde niños pequeños a adultos de más de 80 años (si, más de 80 años)

Profesorado

en aquel entonces eran muy poquitos y muy jóvenes (tengo pesadillas con las metodologías de enseñanza anteriores al año 2000, tipo UPM, que incluyen: profesor que pone transparencias en modo automático, obsesionado con suspender a todo el mundo porque piensa que pa eso le pagan, y que le importa tres pimientos enseñar). Tal cual te lo narro.

Escuela de chino Madrid

Estos chavales forman parte del profesorado de Bunkyo. ¡Mirad qué majos todos!

Precio

creo que comencé pagando 75 €/mes por dos claves a la semana de 1 hr y media cada una. Actualmente pago 90 €.

Actividades adicionales

pues Kwang me contó que todos los viernes (o la mayoría) se hacían diferentes actividades para acercarte a la cultura oriental, que incluía:

  • Proyección de películas.
  • Charlas sobre historia de China o sobre cualquier otro tema.
  • Juegos de mesa (Mahjong entre otros)
  • Tai Chi.
  • Campamentos (en Mayo en Piedralaves)
  • Fiesta de Año Nuevo Chino (este año es el Año del Perro). Yo soy el que todos los años hace el video de la escuela. En los siguientes enlaces podéis verlos todos
    • Año nuevo de la serpiente (2013)
    • Año nuevo del caballo (2014)
    • Año nuevo de la cabra (2015)
    • Año nuevo del mono (2016)
    • Año nuevo del gallo (2017)
    • Año nuevo del perro (2018)
    • Celebración 10 años de la Escuela Bunkyo

Viaje anual a China

entre las ciudades que han visitado – digo “han” porque a mí siempre me pilla sin pasta -, están Shanghái, Beijing, Taiwán y -ahora están incluyendo un 2º viaje a Japón de fin de curso a aquellos que estudian japonés -. Obviamente cada uno se paga su viaje, pero consiguen descuentos muy ventajosos y, créeme que mola más cuando vas con los profes que te llevan a todos los sitios y es como viajar con colegas. ¿Véis? ¿A qué ahora os parece divertido aprender un nuevo idioma? ¡Tengo que organizarme mejor para un año apuntarnos a un viaje de estos!

En alguna otra entrada os he puesto el enlace a la Escuela Bunkyo, pero os quiero dejar también el enlace a su página de fans de Facebook.

Si os decidís por apuntaros a estudiar Chino, Japonés o Coreano, acordaros de mí y si vais por la escuela decid que venís de mi parte (de parte de Fran, el de los videos de Año nuevo). No os harán descuento, pero os mostrarán toda la escuela y seguramente la 1ª clase será gratuita para que probéis (de hecho en mi caso fue así: me regalaron la 1ª clase y me advirtieron que, una vez pasas el 1er mes, ya sigues pa´lante)

Seguramente os preguntaréis por qué os suelto esta chapa. Pues es simple. ¿habéis oído la frase “El primer paso no te lleva adonde quieres ir, pero te saca de donde estás”. ¿Lo veis más claro ahora?. En todo orden de cosas cuando tenéis que enfrentaros a un  cambio necesario, si en vez de perder tiempo quejándoos, os pusierais manos a la obra os daríais cuenta que el primer paso que dais es el más importante, es el que os ha sacado de donde estabais y el precursor de todo lo que vendrá después.

Espero que este post os ayude a dar ese primer paso; ya sea para aprender chino o para estudiar otra cosa, cambiar de trabajo, sacaros la licencia de conducir, o lo que tengáis en vuestra lista de propósitos.

Mirad que majos mis profes

Y no os olvidéis: construir en base a hábitos.

El próximo post más y mejor.

SUSCRÍBETE

Si te gustó este post

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1032","form_type_id":"1032","variation_id":"12"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__


Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)

Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com

Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.

Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.

Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/

Relacionado

Archivado en:BLOG Etiquetado con:bunkyo, CHINO, NUEVOS IDIOMAS

Acerca de chico turquesa

Me llamo Fran Barrera, soy chileno y vivo en Madrid aunque también he vivido en Málaga, New York y Antofagasta. Por si tenéis alguna duda: tengo papeles. Me gustan los idiomas (estoy aprendiendo chino), el running, viajar, decir "¡Ay la virgen, qué pelotudo! y he venido a divertirme al Hormiguero.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Hosting de ElChicoTurquesa) dentro de la UE. Ver Política de privacidad de Webempresa (http://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Nos vemos en las Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Entradas recientes

  • PROPÓSITO #144: DESCUBRIR A LOS PRISIONEROS
  • PROPÓSITO #143: PREPARARSE PARA UNA NEVADA
  • PROPÓSITO #142: HACER BALANCE DEL 2020
  • PROPÓSITO #141: HACER UN CV HONESTO
  • PROPOSITO 140: TENER CULTURA MUSICAL CUMBIERA

Comentarios recientes

  • chico turquesa en PROPÓSITO 49: POSAR DESNUDO
  • Daniel en PROPÓSITO 49: POSAR DESNUDO
  • Vero en PROPÓSITO #18: USAR NÚMEROS CHINOS PARA FORMAR FRASES
  • chico turquesa en PROPÓSITO #95: EMIGRAR
  • chico turquesa en PROPÓSITO #95: EMIGRAR

Busca por aqui

Copyright © 2018 El Chico Turquesa • Todos los derechos reservados© 2021
Contenidos por Fran Barrera | Política de Privacidad | Política de cookies | Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestro servicios. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Más información Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.