Esta semana en El Chico Turquesa os traigo este propósito de esos que me saco de la manga cuando voy en metro: Prepararse para Navidad. ¿Y por qué es un propósito? Pues porque muchos de nosotros no disfrutamos de la Navidad como deberíamos celebrarla – como un periodo en el que lo importante es disfrutarlo con la familia y los amigos – sino que como un período en el que nos dedicamos a correr como pollo sin cabeza, en plan loco de los nervios, buscando el regalo perfecto, cortándose en la cena de empresa pa no acabar bailando con la camarera, soportando al tontaco del cuñado – en la cena de Navidad -, que habrá comido bien y se sentirá libre de soltar que va a votar a VOX y aguantarse las ganas de no decirle: “tú ere retrasao, nene”, el jodío amigo invisible y ay madre mía que caras están las gambas. ¡Qué más dará si se cena esto o lo otro, lo importante es que estamos todos y que estamos juntos.
Muchos no tienen la suerte de celebrarlo, ya sea porque están lejos de su familia, porque están enfermos o por infinidad de razones. Si tenemos la suerte de celebrar la fiesta en paz, agradezcamos y valoremos esto que en otras partes del mundo, por menos, se dan por saco.
También estará el típico grinch que no le gusta la Navidad pero, creédme: son personas que tienen sus razones, pero dudo que no merezcan del mismo modo un abrazo (ay dios qué repelente soy; no me soporto ni yo)
Así que nada: al grano dijo el dermatólogo. Os he hecho una lista de cositas que se pueden hacer – además de la cena de Navidad -, pa que tengáis en cuenta como sugerencia.
Tabla de contenidos
- 1 Participar en la carrera de Papá Noel
- 2 Hacer un Christmas
- 3 Admirar el alumbrado navideño
- 4 Recorrer los belenes navideños
- 5 Visitar Cortylandia
- 6 Recorrer un mercadillo navideño
- 7 Admirar el desfile de luz de Madrid Río
- 8 Ir a patinar sobre hielo
- 9 Preparar la San Silvestre Vallecana
- 10 Hacer un vídeo navideño
Participar en la carrera de Papá Noel
Organizada por el Corte Inglés (venga, va, ¡apedreadme a tope!) Pues los fondos que se recaudan en esta carrera solidaria van en ayuda de los niños con cáncer. Es un muy buen plan para ir con enanos e incluso con perretes disfrazados. Si queréis participar, y estáis en Madrid, es el próximo domingo 09/12 a las 09:00 am en La Castellana.
Aún podéis inscribiros en el siguiente ENLACE.

¡Qué navideño es to, Mary!
Hacer un Christmas
Sí, sí, en vez de comprar Christmas (tarjetas navideñas) podéis hacer uno vosotros mismos con esas manitos que luego van al pan. Para eso tomaros una fotografía junto al Árbol de Navidad, lo mandáis a imprimir, y luego escribid un mensaje personal para mandar por correo tradicional a vuestra familia y/o amigos. Ya sé que es un plan vintage porque ya nadie manda cartas ni hostias – porque estamos que no cagamos colgando fotos en Instagram -, pero podemos recuperar una costumbre que no debería perderse.
En casa, cuando recibíamos Christmas, los poníamos en el árbol de navidad como un adorno más, o cerca del pesebre, o en el mueble del salón. Luego no sabíamos quién nos lo había mandado, pero eso a quien le importa, Juan de Dios.
Considerad también lo bien que os lo pasaréis fotografiándoos y la ilusión que le hará a quien reciba este saludo por correo. Lo mismo piensa: “mira la espantaja esta”, pero ya vendría a estar fuera de vuestro control.
Nosotros, que somos de Madrid, hemos tenido la suerte de que han remodelado la Gran vía y realmente ha quedado preciosa con las luces de navidad. Si estáis en Madrid aprovechad de tomaros un chocolate caliente en San Ginés, en Valor o en cualquier chocolatería (aquí es casi invierno, por lo que en el cono sur, que es verano y estaréis a 40 grados, seguramente pensareis: “¡qué dice el boludo este!”). Pos os tomáis un heladito, yo qué sé.
Más de alguno habrá en vuestra ciudad que se pueda visitar. En Madrid hay bastantes que ver, entre ellos el del Palacio de Cibeles, pero un consejito: pillad las entradas por internet con tiempo porque es una pesadilla encontrar todo a tope y que no se pueda entrar a ver nada.
Para visitar el Belén del Palacio de Cibeles en Madrid, podéis comprar los tickets AQUÍ.
Visitar Cortylandia
¡Otra vez el Corte Inglés! ¡Ni que me auspiciaran el blog, Cathy Mary!
Si tenéis peques, y estáis en Madrid, podéis llevarles a ver el espectáculo de luces que este año se llama “Cocer y cantar” y está hecho con figuras de perretes. Es un espectáculo muy gracioso que dura aproximadamente 15 min. Yo, ya sabéis que no aguanto a los críos más de media hora – de hecho soy como la bruja del Oeste y si pudiera los vendería por Wallapop – pero eso no quiere decir que no reconozca que se lo pasan pipa allí.
Tenéis los horarios en el siguiente ENLACE.
Este plan es económico y en casi todas las ciudades hay uno. La gente aprovecha de hacer sus compras navideñas, comprar adornos para el árbol, figuricas para el Belén, y lo típico que compramos los tontacos como yo: gorras, gafas, pelucas y atrezzo para los cotillones de noche vieja.
Admirar el desfile de luz de Madrid Río
Esto es para quienes están en Madrid en estas fechas. El 21 de diciembre se celebra el solsticio de invierno (¡qué pagano soy, por Zeus!) y la ciudad lo celebra con un pasacalles por la zona del puente del Rey. Arranca a las 19 horas y participan colectivos sociales y culturales que organizan talleres para construir farolillos. Luego hay un espectáculo de fuegos artificiales.
Ir a patinar sobre hielo
A ver, hay gente que le gusta mucho esto. A mí nada, principalmente porque me di una hostia olímpica en la pista de hielo de El Retiro hace años y me juré a mí mismo no volver a intentarlo. ¡Menudo hostión! Fue tal el golpe que se me salió el brazo derecho de su sitio como si fuera una muñeca vieja.
De todos modos esto no quiere decir que no reconozca que es un muy buen plan. Puedes ir con tus peques o con tu churri y echar la tarde patinando sobre hielo. El Madrid hay varias pistas de este tipo: las más conocidas son las de la plaza de los cines Luna (Metro Callao), la del parque del Retiro (donde me descalabré) y la de la Galería de Cristal que está hasta el el 6 de enero y donde podréis patinar como si estuvierais en ‘Frozen’ a la luz de un abeto de 8 metros de altura. Frozen… madre mía, ¡qué Disney es to!
Preparar la San Silvestre Vallecana
¿Por qué no? Ya en uno de mis POSTS hablé de comenzar a correr y esta es una buena ocasión. Correr la San Silvestre es un gran plan y es bueno que la tengáis preparadica desde ya.
Si vais a correrla pensar en cómo vais a ir disfrazados porque es una de las carreras más entretenidas y más famosas a nivel mundial. Imaginad que recorréis las hermosas calles de Madrid al atardecer, que la gente se agolpa para veros, que los críos te estrechan la mano para animarte y que todo el mundo vibra contigo porque son las últimas horas del año.
Seguramente a estas alturas del partido las inscripciones de hayan agotado, pero pal próximo año lo podéis hacer en el siguiente ENLACE.

¡Ay qué frío y encima nos llovió!
¿Por qué no? No puedo adelantaros mucho, pero este año nos hemos animado a liar a nuestros amigos y el resultado va a ser una verdadera chulada. El estreno será el sábado 22 de diciembre en Youtube, coincidiendo con el sorteo de Navidad – así que estad atentos. De todos modos no os preocupéis que os daré la turra ese mismo día (lo siento, me pongo en plan anuncio de Tele5 y me vuelvo pesadísimo)
Y hasta aquí la entrada de hoy. He preferido ser escueto y no pasar de 1500 palabras porque seguramente estéis liados con los preparativos y pensando en cómo escaquearos de la cena de Navidad de empresa.
Nos vemos la próxima semana con algún otro propósito de esos que me saco de la manga.
¡Un abrazo!
Si te ha gustado el post suscríbete que, con cada nuevo suscriptor mi perrito (Dexter), se ganará una chichita rica. ¡Dadle una razón para que mueva el rabito de felicidad!
Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com
Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/
Deja un comentario