Esta semana nos vamos a poner como propósito aprender algunas frases en la jerga chilena para aquellos se hayan propuesto entender lo que dice un chileno. Creedme, si viajáis a Chile, esta guía os será de utilidad.
Por ejemplo, si vais a Chile y oís a alguien decir que va a hacer algo “al tiro”, es que lo va a hacer de inmediato (o al menos esa es la intención, que lo mismo tarda 6 meses)
Otro ejemplo, dependiendo del énfasis, tono y contexto que se le dé a la palabra, los chilenos no decimos amigo, compadre, hermano, socio, sujeto, idiota, imbécil, cretino, holgazán u estúpido, sino que decimos “huevón”. Tal cual, la misma palabra para todo, y según el contexto. ¿A que ya no parece tan fácil?
Vale, vale, pensáis que estoy exagerando si digo que a un chileno no se le entiende un carajo (eso sin contar con que hablan bajito). Os dejo otro ejemplo una frase a ver si sois capaces de decirme qué significa. La frase es: “¡Puta, el weón weón, weón!”
Al final del post ya me contaréis.
Y antes de entrar en tema me gustaría explicaros qué significa en jerga chilena PACO O MILICO (culiao)
PACO es policía y MILICO es militar y en este momento están levantándose contra su propio pueblo en CHILE, cosa que me llena de vergüenza. De siempre se sabe que los que son militares son gente sin estudios (en Chile) por eso son los mejores cuando alguien les dice «sal a la calle y carga contra tu pueblo«. Son perros de caza que salen a cargar encocados.
Seguramente sabéis lo que está pasando en Chile hoy (17/10/2019) y es que la gente se hartó de la corrupción de la clase política (izquierda y derecha), de los salarios vitalicios de ex congresistas, del empobrecimiento, del vivir a crédito, del alza en los transportes, de la comida y los productos básicos.
Para que os indignéis más aún si cabe: ¿sabéis que el sueldo de un congresista de CHILE es escandalosamente más alto que el de uno del Congreso de Diputados de España? Los diputados de Madrid ganan 3.890 €/mes mientras que los diputados chilenos ganan 11.400 €/mes (al cambio $9.349.851 pesos) ¡¡¡Hijos de puta!!! ¡No tenéis vida suficiente para gastaros ese dinero! Y la pena más grande que tengo es que haya fachos pobres que les voten.
Después de todos los casos de corrupción y la mala calidad de vida, a pesar de que CHILE es un país rico en recursos mineros, la gente se cansó y dio un golpe en la mesa.
Pero todo tiene un precio. Desafortunadamente en la historia de la humanidad, todos los cambios son traumáticos, todas las luchas por la libertad o contra la desigualdad social, acarrean la sangre del pueblo.
¿Acaso creéis que la Revolución francesa fue una marabunta que juntó firmas en change.org y las llevó a Palacio? ¿Y qué creéis que pasó después? ¿Que los burgueses y la aristocracia dijeron: «¡Claro!, ¡por supuesto!, vamos a dejar de oprimiros inmediatamente«?. El pueblo francés se hartó de pobreza, de la subida de los precios de los cereales, del pan, los impuestos y los derechos señoriales y reales. Todo era abuso e injusticia.
El pueblo francés se hartó como se ha hartado Chile de comer mierda.
¿De verdad os lamentáis más por contenedores quemados, destrucción del mobiliario público y por tornos del Metro destrozados? ¿Y qué pasa con la dignidad del pueblo violada durante décadas? ¿Por qué le dais más valor a lo material? El mobiliario público se reemplaza – anda que Chile no se ha vuelto a levantar después de la destrucción de un terremoto -, pero las dignidades desafortunadamente no.
La dignidad se defiende con la vida. Al qué le no le guste esta opinión que vaya a la Biblioteca y estudie todos los procesos de cambio de la humanidad y que vuelva a sacarse la Prepa…
Existe una violencia mucho peor y es la que viene de los mismos burgueses que gobiernan con una constitución hecha a su medida en Dictadura y aún vigente. No existe mayor vandalismo que aquel que viene del mismo Gobierno y que intenta destruir la dignidad humana. Eso vale más que un torniquete del metro.
Esto tiene un nombre y es Terrorismo de Estado.
Yo apoyo esta revolución porque son jóvenes luchando por la dignidad de todos los chilenos, esa que el gobierno les está arrebatando. La frasecita antigua de «llevar la fiesta en paz» está absolutamente deslegitimizada, no sirve porque es una opinión cobarde de quien quita la vista a las desigualdades sociales porque no le importan, porque no le tocan de cerca, porque esta acostumbrado al látigo y a decir: «Si señorita Escarlata…»
¡Ah! y felicitaciones a las fuerzas del Estado que apuntan con armas a su propio pueblo a cambio de un sueldo de mierda. Ya sabemos de qué parte habéis estado siempre: en el lado contrario y equivocado, como siempre. Pero tranquilos. NUNCA HEMOS CONTADO CON VOSOTROS, porque no sois PUEBLO, porque vosotros los de las FFAA estáis fuera del sistema de las AFPs, vosotros no tenéis FONASA ni ISAPRE alguna, además os podéis jubilar con 20 años de servicio manteniendo el sistema de salud y con acceso a estudios universitarios pagados por la institución. A vosotros no os importa apuntar al pueblo porque no pertenecéis a él. DEBERÍA DAROS VERGÜENZA, la misma vergüenza que siento yo al veros a vosotros – MILITARES Y CUERPOS DE POLICÍA en las RRSS – prendiendo fuego a oficinas bancarias, a centros comerciales, a autobuses del transporte público… y con la connivencia de la televisión pública y los medios.
«Vuestros hombres valientes soldados»…. ¡una mierda!
Por el contrario, estoy orgulloso de los chavales de mi país que han abanderado esta lucha por todo el pueblo. Chavales que han salido a protestar de manera pacífica por un futuro mejor para ellos mismos. Y en esto no metáis a los vándalos de siempre porque yo no apoyo a este grupo que ha salido a liarla, porque ellos en su puta vida han trabajado ni estudiado por lo que qué coño de derechos van a exigir.
Sebastián Piñera y su inoperante Gobierno pensaba que la gente era una masa de tarados pegados a la pantalla de un móvil y se han equivocado. Los anteriores presidentes de izquierda también lo pensaron: Frei, Ricardo Lagos, Bachelet. Se aprovecharon de la bonanza de un país y dedicaron sus 15 min para subirse el sueldo hasta cotas escandalosas, secando el país.
Pero se les acabó lo que se daba.
¡Militares fuera de las calles! Chile ha cambiado. Chile despertó.
¡Viva Chile!
Y ahora vamos con la entrada habitual que me ha salido el chileno que llevo dentro. Perdonadme.
Tabla de contenidos
- 1 Frases relacionadas con animales
- 2 Frases relacionadas con sexo
- 3 Frases relacionadas con homosexualidad
- 4 Frases relacionadas con relaciones amorosas
- 5 Frases relacionadas con el dinero
- 6 Frases relacionadas con reacciones o sentimientos
- 7 Frases relacionadas con irse de fiesta
- 8 Otras expresiones con la que disfrazamos la realidad
Frases relacionadas con animales
En Chile nos encanta hacer frases con animales como explica “La gringa loca” en su canal de YouTube. Aquí tenéis algunos ejemplos:
- Chicotea los caracoles: darle vidilla a algo. Chicotear es darle con un chicote o vara a un animal, aunque si le das por saco a los caracoles con una vara es bastante improbable que se metan prisa.
- Vivaracha las machas: ser vivaracho es ser “avispado”. Esta frase la dicen en el mercado los vendedores de mariscos en plan: ¡caserita, vivaracha las machas!… que las machas están tan frescas que parece que están vivas. Así que, si alguien te dice esta frase es que te están advirtiendo que debes estar “ojo al charqui” o “ir con cuidado”
- Ser sapo: ser cotilla. Soltarlo todo porque sí, “sanguchito de palta”. Imaginad que tenéis un bocadillo de palta (aguacate) y le dais un bocado… ¿a qué se desparrama todo el aguacate con facilidad? Pues eso.
- Pensando en la inmortalidad del cangrejo: estar distraído.
- Hablar cabezas de pescado: decir tonterías, soltar una tanda de estupideces.
- Ser avispado: se le dice a alguien que es ingenioso, ocurrente o de reacción rápida.
- Dejar como chaleco de mono: cuando alguien te trata mal o cuando alguien te deja fatal.
- Estar arranado: estar sin ganas o aburrido.
- Echar la foca: echar la bronca, la peta. Otra vez con los animalicos.
- Echarse la yegüa: cuando a alguien se le quitan las ganas de hacer algo. Cuando te entra pereza algo.
- Hacer una vaca: no es plan Frankestein, no. Se trata de juntar dinero entre varias personas por un bien común: pagar una cena, hacer un regalo, llevar “cooperación” o una fiesta.
- Ser un piojo hinchado: creerse lo puto mejor y no ser más que un wannabe.
- Chancho (cerdo)
- Irse al chancho: exagerar, pasar el límite, pasarse tres pueblos.
- Pasarlo chancho: pasarlo pipa, pasarlo teta.
- Estar mal pelado el chancho: que algo no está bien repartido.
- Perros
- Ser aperrao: ser sufrido, pero no de esos pervertidos que se quejan todo el día, sino de aquellos que están todo el día trabajando, estudiando o esforzándose por conseguir algo: son aperrados. El perro se asocia a tener una vida dura.
- Hacer perro muerto: irse sin pagar de un sitio (os dije que nos encantan las frases con animales)
- Gatos
- Andar meado de gato: tener mala suerte.
- Echarse una manito de gato: arreglarse un poco, acicalarse.
- Aves
- Ganarse la polla. No es que sorteemos pollas a tutiplein, es que así se llama al sorteo de la Lotería Nacional (como la Primitiva). Por lo que puede resultar gracioso que alguien que se haya ganado este premio os diga: “Te invito a cenar con lo que me gané con la polla” (cada cual se gana el sustento con el sudor de la parte del cuerpo que le apetezca)
- Ser pajarón: ser despistado, ser tontaco o que no se entera.
- Andar pato: no tener dinero, no tener un duro.
- Pagar el pato: que te echen la culpa de algo.
- Se pato malo: ser delincuente.
- Embolinar la perdiz: Intentar distraer a alguien confundiéndole.
- Hacer huevo de pato: engañar, vender algo de menor calidad, pasar gato por liebre.
- ¡Qué rico ese pollito pa chuparle los huesitos!: esto es de un anuncio que se hizo famoso: era de unos obreros que piropeaban a una chica desde el andamio. A todo esto, los que piropean ¿cuándo dejaréis de pensar que piropear es romántico? No es romántico ni de coña, sino haced la prueba de piropear a una chica cuando va con su novio a ver qué tal os dejan la cara…
Frases relacionadas con sexo
- El patas negras: el “otro” el amante. Supuestamente el amante se cuela en las casas descalzo para no hacer ruido.
- Andar con la ruler (o con tarjeta roja): estar con la regla. En China dicen “ha venido a verme mi tía”
- Ser hijo de la vieja culiá. Esto lo decía mucho mi tía Nena. Lo decía cuando alguien intentaba engañarle con alguna mentirijilla.
- Acaramelado: estar pegado a tu novio(a) y no soltarle ni pa ir a mear.
- Andar con el kino acumulado: llevar un tiempo sin un “sudor de pecho” (sin echar un polvo)
- Se montó la casa de putas: cuando se ha montado un pollo, un escándalo de proporciones bíblicas.
- Estar pololeando: mantener una relación sentimental con alguien. Es algo como un noviazgo, pero menos formal, como salir con alguien.
- Pellizcar la uva: cuando alguien te quiere quitar la novia(o)
- Romper la sequía goleadora: se usa cuando se acaba la mala racha sexual.
- Que algo ha ido como el copi: que algo ha ido fatal (copi=pico=polla). En Chile, por el contrario que en España donde se usa el “coño” para ello, se usa la polla para referirse a lo que va mal. Imaginad que en España decís “me fue como la polla”. Tenderíais a pensar que algo “es la polla” y por ende fenomenal. Pos no.
- Comer la color: similar a “pellizcar las uvas” (también puede usarse “rallar el cuaderno” de otro, claro)
- Combate en el ring de cuatro perillas: echar un polvo. Esta es más gráfica.
- Andar a lo gringo: ir sin ropa interior (en el caso de los chicos). Ir con los huevos colganderos.
- Hacerse una Manuela: hacerse una paja, un combate de 5 contra 1, o cuando se dice que tu novia se llama Manuela Palma.
- Se lacho: estar salido, entrarte a todas(os)
- Ser maraca: ser puta. Por el contrario, ser maraco es ser puto, homosexual. Como verbo se usa maraquear. ¿Ahora entendéis cuando digo que me da risa cuando oigo aquello de Las maracas de Machin?
Frases relacionadas con homosexualidad
- A ese se le cae el completo: en Chile se le llama completo a un hot-dog. No llego a pillar por qué se relaciona una comida con una tendencia sexual. Lo único es pensar que puede haber una equivalencia a cuando en las duchas de la cárcel se te cae la pastilla de jabón, pero esto es una elucubración mía.
- A ese le gustan las patitas de chancho: esa manera tan sutil y popular de referirse a un homosexual. ¡Vete tú a saber cómo hemos llegado a relacionar una parte de un animal con una tendencia sexual!
- A ese se le derriten los helados: esta puede ser más gráfica, pero no quiero ahondar más.
- A ese se le quema el arroz: otra vez con la comida.. ¡que con la comida no se juega!
- Ser fleto o hueco: homosexual. Lo mismo que maricón, aunque hay una excepción cuando se dice “no seas maricón” porque también puede significar que “no seas cobarde”. Ya, si no estamos ya lo suficientemente jodidos, ahora usamos “maricón” también como sinónimo de “cobarde”
- Que te ha entrado agua a la canoa: que te estás empezando a emborrachar, a poner contento, que has llegado a la 1ª etapa de la exaltación de la amistad (también se dice: “estar como zapato” y a la resaca “estar con caña o con el hachazo”). A propósito de entrar agua a la canoa y de ponernos cariñosos ¿cuántos casos de chicos heterosexuales conocéis que estando borrachos les entra todo el amor por sus colegas y los soban y les meten mano? Pos yo necesito 8 manos más porque me quedo sin dedos pa contar. Y ahora bien ¿Cuántos casos de chicos homosexuales conocéis que estando borrachos les da por cambiarse de acera? Pos yo creo que pocos. A ver si los que tenéis dudas van a ser otros.
Frases relacionadas con relaciones amorosas
- Psicopatear a alguien: hacer un seguimiento a alguien en las RRSS (a tu ex por ejemplo). Hackearle su w-mail, esperarle a la salida del trabajo, mandarle una rata muerta a casa, seguirle en el coche pa ver con quien está ahora. Esa cosa enfermiza que nos entra. También se da con gente a la que no conoces pero que te encantaría conocer. Los departamentos de RRHH (o Recruitment como les gusta llamarse ahora) también psicopatean de lo lindo cuando investigan a sus candidatos, pero le llaman prospectar porque suena más romántico.
- Engrupir a alguien: este verbo significa soltar cuentos a diestro y siniestro con la finalidad de ligar. Significa seducir con malicia o con mentiras.
- Pisar el palito: se usa para referirse a alguien que se va a casar.
- La mano que aprieta: se usa para referirse a la pareja controladora. Tener la policía en casa.
Frases relacionadas con el dinero
- Cooperar: se usa del mismo modo como cuando en España decimos “perdiste como en la guerra”
- Tirar a la chuña: tirar al aire algo para que lo coja todo el mundo. Lo hace el padrino de bodas, por ejemplo, que tira a l chuña monedas para que las cojan los niños.
- Bolsear, ser “bolsero”: se dice de aquellos pervertidos que están todo el día zanganeándote algo.
- Ser cafiche: se dice del tío que vive económicamente de una mujer.
- Soltar una chiva: cuando has prestado dinero y, en vez de devolvértelo, te sueltan una excusa o chiva.
- Machetear: pedir dinero a diestro y siniestro.
- Pagar el piso: invitar a tus amigos o compañeros de trabajo cuando eres el nuevo.
Frases relacionadas con reacciones o sentimientos
- Valer callampa: que alguien no vale nada.
- Estar achacao: estar triste o apesadumbrado por algo. Por ejemplo cuando tu “polola(o)” te deja o cuando te va mal en un examen. En esto último puedes decir “estoy achacao porque me fue como el copi”
- Dar lata: algo que es un coñazo. Veis? El coño pa to lo malo.
- Ser fome: ser un aburrido. Esta película es muy fome.
- Más rallao qué pared de perrera: en Chile “ser rallado” es “estar loco” por lo que imaginad las paredes de una perrera… pues eso. Es estar mu loco, mu loco.
- Peinar la muñeca: esto también es estar loco. Como están los chalaos en el manicomio, que hacen allí. Imaginad a una loca peinando una muñeca sin parar. Esta frase viene de un famoso culebrón de los 80’s llamado “Los Títeres” donde la mala acaba volviéndose loca y se la muestra “peinando una muñeca”. También se usa “pelar el cable”
- Dar jugo: montar un espectáculo, montar un pollo gratuito en la vía pública. “La tipa esa dando jugo que vino hasta la poli”
- Creerse la muerte: sentirse lo puto mejor, el fucking boss. También se usa ”creerse el hoyo del queque” o “creerse la raja” (¡es verdad!, en Chile se asocia el culo a cosas buenas; por ejemplo, cuando alguien dice “hay que ser culo” quiere decir “hay que echarle huevos”)
- Más apretado que mano de guagua”: para referirse a alguien tacaño, de esos que siempre se olvidan la cartera en casa (“guagua” en Chile es bebé, no como en Canarias que llaman así a los autobuses)
- Más helado que abrazo de suegra: cuando hace mucho frío.
- Más aburrido que cajero de peaje o que acuario de almejas”: después de 20 años trabajando en el mismo sitio puede que pienses así.
- No estar ni ahí: cuando algo no te importa un carajo. En Cuba dicen “a mí el bollo”. En Argentina “Sho me mamo un huevo”
- Sacar pica: burlarse de alguien por tener algo que esa persona no tiene. Ser un pedazo cabrón como cuando los ricos se mofan de los pobres. Cosas de miserables con dinero. Significa intentar provocar celos o envidia.
- Subir al columpio: tomarle el pelo a alguien, burlarse de él en todo su careto. También se usa “agarrar para el chuleteo o pal weveo”, darle el coñazo a alguien en plan Black & Decker…
- ¡Te pasaste!: equivale a ¡eres lo puto mejor! En España “pasarse” (3 pueblos por ejemplo) es ser “pasao pa la punta” que en Chile es ser “confianzudo”, “patudo”, “fresco”, como esos que antes de decirte buenos días ya te están pidiendo plata ($) o que cuando van a tu casa ponen las patas en la mesa de centro, te cogen el mando de la tele o te dicen lo buena que está tu novia(o). Lo que se dice un argentino de pura cepa, vaya.
- Al que le quede el poncho que se lo ponga: Que se de por aludido el que sea.
- Tirar el poto pa las moras/Quitarle el poto a la jeringa ”: Arrepentirse de algo/No asumir responsabilidad
- Ser un chupete de fierro: Persona engreída y más pesada que un “tanque a pedales”. Como Luis Miguel o Marta Sánchez.
- Saltó lejos el maní: Para referirse a alguien que se involucra en algo ajeno a su incumbencia. Que se da por aludido.
- Mojarse el potito: esta frase se refiere a alguien que se moja, se atreve a algo (potito se le llama al culo)
- Que algo es peludo: se cataloga como peludo a algo muy difícil. También se suele decir “¿Tienes los dedos peludos?” a alguien que se niega a hacer algo y te dice que lo hagas tú (por ejemplo si tu esposo no quiere fregar los cacharros, le puedes decir “Y voh’ que te creí’, ¿que tenís los deos pelúos?)
- Apañar a alguien: acompañar a alguien en una circunstancia penosa o difícil…sino que dicen que “lo van a apañar”.
- Arrugar: acobardarse. Sentir miedo o nerviosismo.
- Andar con la bala pasada: estar molesto, de mala leche.
- Contar la firme: significa decir la verdad.
- Tener tuto: tener sueño, cuando se te está “apagando la tele”.
- Hacerse atao: complicarse por cualquier mierda.
- ¡Ni cagando!: cuando alguien dice eso es que lo que le hayan dicho que haga no lo va a hacer “ni de puta coña, ni de blas o ni de churro”
- Quedar con cuello: quedarse con las ganas.
- Ser roto: ser ordinario, de malos modales o desubicado (como el nieto de Pinochet)
- Subirse por el chorro: tomarse confianzas.
- Pegarse el alcachofazo: darse cuenta de algo.
- ¡A’onde la viste!: no te creo.
- ¡Anda a bañarte: desaparece de mi vista.
- Caerse el cassette: decir lo que no debes sin que te lo pidan.
- Caer como el hoyo: cuando alguien te cae fatal.
- ¿Qué onda?: ¿qué pasa?
Frases relacionadas con irse de fiesta
- Salir a carretear: salir de marcha, de fiesta o de juerga.
- Pedirse un copete: se le llama así a la copa, bebida alcohólica (como el keroseno que te ponen en el Gris de Madrid)
- Fumarse un pucho: un pucho es un cigarrillo.
- Andar arriba de la pelota: estar borracho. Esta es fácil porque imaginaos intentando caminar encima de una pelota. Pos eso.
- Los chilenos no dicen que están sumamente ebrios, sino que “quedaron raja”
- Los chilenos no dicen que están filosofando o meditando profundamente sobre los vaivenes de la vida…sino que se están “yendo en la profunda”, especialmente cuando les da por echarse tres porros y se ponen podemitas.
- Más prendido que tele de conserje: alguien al que le queda mucha energía en una fiesta.
- Encumbrar un volantín: especialmente en fiestas patrias cuando celebramos la Independencia del país de cuando vino un tal Pedro de Valdivia, nos llamó “indios”, nos preguntó por algo llamado oro”, y le dijimos “cooperaste, hijoputa”… ¡Que me disperso de nuevo! Encumbrar es elevar algo al cielo y volantín es una cometa.
- Dejar la cagada o quedó la crema: se montó un pollo importante. Un escándalo, la casa de putas.
- Algo está filete, es bacán o la raja: cuando algo está muy bueno o te lo estás pasando genial.
Otras expresiones con la que disfrazamos la realidad
- ¿Cachai?: nosotros no decimos “¿me entiendes? Como Belén Esteban. Nosotros decimos ¿Cachai?”. Si, usamos la “i” al final de todos los verbos. Os dejo un par de ejemplos:
- En vez de “no me molestes”, decimos “no me molestís”
- En vez de “eres tonto”, decimos “soy tonto” (Tal cual, sin arrugarnos cambiamos hasta el pronombre personal para referirnos a la 3ª persona del singular.
- En vez de decir “sí, pues”, decimos “sí, poh”. Usamos el “poh” pa todo.
- En vez de decir “Es así?, decimos “¿Onofre?”
- En vez de decir “Estamos listos”, decimos “Estamos Liz Taylor”
- Ser el último garbanzo del paquete: ser un mindundi, el último de la fila, el último mono de la oficina.
- Estar en cana o en Canadá: nos encanta disfrazar las cosas con otras palabras. En este caso “estar en cana” significa estar preso en la cárcel. Otros ejemplos:
- No decimos “estás gordo”, decimos “estai tongüa”. Fijaros que la palabra “tongüa” es guatón al revés (guatón = gordo). Si chavales, somos así de intrincados.
- No decimos directamente que hay un hijoputa malparido profesional extranjero más capacitado que nos ha quitado el puesto de trabajo, decimos que esa persona nos ha “aserruchado el piso” (como en los dibujitos animados cuando al perro le aserruchaban el piso y caía)
- No decimos que alguien está en las últimas, sino que esa persona ya “huele a gladiolos”, o “está pedidos por la pelá” (pelá = calva = la muerte) ” o que está listo papeles pa que le pongan el pijama de palo (madera)
- Si camino no hablar, nadie venir: esto es de un anuncio. Era de un indio que ponía la oreja en la carretera y oía el camino antes de cruzar. El anuncio era de neumáticos. Esta frase es todo lo contrario a “cuando el río suena es que piedras trae”
¿Y bien? ¿Qué tal os ha ido con la frase “¡Puta, el weón weón, weón!”. ¿Sabéis qué significa? Pues es una interjección, se dice cuando estás con alguien y una tercera persona ha hecho algo estúpido. El primer weón es la 3ª persona de la que hablas, el segundo weón es el adjetivo con el que habéis calificado a esa 3ª persona y el último weón es tu colega con el que hablas. Quizá es más gráfico si lo españolizo diciendo que es lo mismo que decir: “¡Joder, el tío imbécil, colega!” ¿Ahora lo veis?
Bueno, espero que os haya servido esta pequeña guía de “chileno”. Si viajáis a Chile, y necesitáis ayuda con alguna expresión encantado os ayudaré. Si habéis estado allí, y habéis oído alguna expresión raruna que os pareciera marciana, dejadla en los comentarios y os explicaré qué significa.
Un abrazo y ¡hasta el próximo post, weón(a)!
ACTUALIZACIÓN: Si este post ya tiene continuación que podéis leer en el siguiente enlace: ENTENDER LA JERGA CHILENA 2a PARTE
PD: Con cada nuevo suscriptor mi perrito (Dexter) se gana una galleta o una chichita rica. ¡Dadle una razón para que mueva el rabito de felicidad!
Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com
Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/
Por la chucha, que buenos tu datos para los jiles que visiten nuestro país. No andarán tan colgados y podrán comunicarse sin tanto rollo siempre y cuando sean vivitos.
Ahí nos vemos…
Liliana!!!!
Jajajajajaj!!! estoy imaginando a un gringo leyendo lo que acabas de escribir «Por la chucha, que buenos tu datos para los jiles que visiten nuestro país. No andarán tan colgados y podrán comunicarse sin tanto rollo siempre y cuando sean vivitos. Ahí nos vemos…»… Lili, que no van a entender nada de nada los pobres…
Lo único: tendrías que haber acabado la frase con la consabida frase «Nos Belmont!»
PD; Gracias por comentar, con la nueva Politica de Protección de datos no hay Dios que ponga un comentario. Un beso grande!
Chuuutaaaaaa!!! Cachai tooo!!! Lo hemos pasado Chancho aguaitando el documento. Muchas gracias!! 😀😀😂😂 chaolines!!
Si poh, cabrita, cacho todo no vis que soy de allá. Cuando te vai a venir pa la casa (como dijo el Zalo Reye)
Un abrazo pa los dos !