El Chico Turquesa

¿Tienes propósitos sin cumplir?

  • BIENVENIDO
    • PROPÓSITOS
  • BLOG
  • CUARENTENA
  • ENTREVISTAS
  • SUSCRÍBETE
  • RECURSOS

PROPÓSITO #11: EMPEZAR A CORRER

29 marzo, 2018 escrito por el chico turquesa 7 comentarios

En mi post “Qué propósitos ponerse” os  comenté que uno de los propósitos que se pone la gente es ponerse en forma y hoy, que tenéis el finde de Semana Santa por delante, ¿por qué no empezar? En esa misma entrada os comenté que en mi caso elegí el running por 3 razones:

 

  1. Es un deporte barato  (yo es que soy muy tacaño),
  2. Es un deporte simple (me aburren los deportes en equipo, con sus técnicas, estrategias y sus “no, tu al banquillo que ere un paquete”)
  3. Es un deporte en el que es fácil colaborar con causas solidarias.

Hay una 4ª razón que no mencioné y que es muy importante: correr te ayuda a perder peso echando hostias muy rápido. Y si estáis jodidos y no os apetece fastidiaros las rodillas (que ya no somos chavales) también podéis trotar o caminar a paso ligero

Si quieres oír este post mientras corres, en el metro, en el autobús, o donde sea, puedes oírlo aquí.

Si tienes más de 40 años ya no tenemos tiempo para tonterías ni tenemos ganas que nos vendan humo. Por esa razón hoy os voy a intentar motivar a comenzar a correr con mi propio ejemplo.

Aquí tenéis 9 consejos para comenzar a correr que te las pela.

Tabla de contenidos

  • 1 Hazte un chequeo médico
  • 2 Aliméntate bien
  • 3 Da la 1ª zancada
  • 4 Apúntate a un Club de Running
  • 5 Aprende a recuperarte
  • 6 No tengas miedo a correr
  • 7 Motívate con música
  • 8 Apoya causas solidarias
  • 9 Cruza la meta
    • 9.1 Relacionado

Hazte un chequeo médico

No es lo mismo empezar a correr con 20 años que cuando tienes 40 años y uno ya tiene una edad  que tonterías las justas.  Ir al médico debería ser una rutina en tu vida y especialmente para un runner, aunque yo – si no fuera porque me hago chequeos anuales por el curro – , es que ni pisaba un hospital (no lo digo por nada, es que a excepción de algún gripazo, no suelo ponerme malo o al menos tener síntomas de estarlo). Hay que hacerse un chequeo rutinario. Si podéis haceros también un electrocardiograma y una prueba de esfuerzo. Que os echen un vistazo al corazón (hay que cuidar la patata)

Con respecto a huesos y músculos, cuidado que las personas  físicamente inactivas pueden perder hasta un 5% de masa muscular por década después de los 30 años. Con la edad también hay pérdida ósea. No hagáis el canelo. No olvidéis que el deporte debe ser sinónimo de diversión y una lesión no es divertida a menos que os apetezca una baja en  casa viendo Ana Rosa.

Aliméntate bien

Además de una buena alimentación rica en calcio, fósforo y zinc, os podéis ayudar tomando colágeno. Consultad con vuestro médico de cabecera qué beneficios tiene el consumo de calcio y que resultados os aporta.

Yo tomo colágeno porque me ayuda a recuperarme más rápidamente (ese que tiene nombre de viejuna Ana María La Justicia) y he comenzado a tomar Espirulina (una gran fuente de proteínas). A ver, sabe a rayos. La 1ª ves que lo tomé lo disolví en agua y eso sabía a zumo de calcetín sudao. Error. Hay que tomarlo disuelto en zumito de naranja. No hay color.

Da la 1ª zancada

Todo es paulatino: el 1er día salís 5 minutos, intentáis correr lo que os den los pulmones. Si os cansáis u os quedáis sin aire, camináis. Cuando os recuperéis corréis otro poquito. Empezad poco a poco. Nada de hacer el bruto. Comenzar, por ejemplo, un kilómetro, ritmo suave, a ser posible en compañía de un amigo – por si te da un parraque -. Se trata de disfrutar. Si sales por un parque disfrutar del paisaje, del día, y de la gente que hace deporte como vosotros.

Como os decía, si tenéis un amigo con el que salir a correr, pues tirar de él (o que él tire de vosotros). Hay gente que prefiere salir acompañada y otros que prefieren salir solos con los cascos y su musiquilla (yo soy de estos últimos), pero reconozco que salir en pareja o en grupo también puede ser divertido y, mientras corréis, ponéis a caldo a vuestros jefes o habláis de vuestras cosas.

Bajaros una APP de las tropecientas que hay. A mí me gusta RUNTASTIC, pero hay miles y son gratuitas.

Ah! compraros unas zapatillas de running buenas, no cualquier mierdecilla. No os hagáis pupita en los pies por usar zapas baratas. Yo comencé con una ASICS y ahora tengo unas NEW BALANCE que me van fenomenal. Seguramente hay modelos mucho más profesionales, pero para empezar están bien. Otro detalle: comprároslas un número más grande, hacedme caso, cuando corréis viene bien que la zapatilla no os aprete.

Atención fumadores: esto no os lo digo porque sí, pero os daréis cuenta de vuestra capacidad respiratoria es un mojón cuando intentéis hablar mientras corréis. Lo mismo si decidís comenzar a nadar. El cuerpo sólo os dirá, cuando encendáis un cigarrillo “¡Atrás Satanás!”

Apúntate a un Club de Running

Si podéis comenzar bajo la asesoría de un profesional mejor que mejor. Si me aceptáis un consejo os recomiendo a Javier y su grupo de Runners  Madrid Río. Yo estuve una temporada yendo a correr con ellos y debo decir que me prepararon muy bien para la ½ Maratón de Valencia del 2016. Os podría recomendar otro grupo – como el Tigers Running Club -, aunque no he estado apuntado con ellos, he recibido muy buenas recomendaciones de compañeros de trabajo que han preparado carreras con ellos.

También os recomiendo el Club de Running de Primeguis a los que estéis en Málaga.

Apuntarse a un club de runners tiene la ventaja que os enseñan desde lo más básico para que lo hagáis bien, hasta lo más avanzado para quienes tienen ya un nivel. Además, todos estos clubes, luego de correr por los parque se van de cañitas y os daréis cuenta que hacer deporte también os ayuda a conocer nuevos amigos y socializar.

Aprende a recuperarte

Cuanta más edad, más cuesta recuperarse. Es así. Si decides comenzar a correr, no descuides tu alimentación, ni estirar, descansar y dormir de media de 7 a 9 horas. Es básico. De todos modos el cuerpo te lo pedirá y te ayudará a recuperarte más rápidamente. No hagáis el bruto de salir a correr todos los días 8 kilómetros si en la vida habéis corrido.

No tengas miedo a correr

Cada vez que conocemos un caso de mortalidad durante la celebración de un maratón la repercusión mediática es enorme que parece que se hubiera estrellado el Hinderburg.

A ver: hay estadísticas que dicen que, de una muestra de un total de más de 3 millones de personas que finalizaron un maratón en un período X, se encontró que sólo 28 personas murieron durante la prueba o en las 24 horas posteriores a la misma por infartos de miocardio u otras cardiopatías. Cada año en España se producen unos 70.000 infartos de miocardio. Alrededor de un 35% de estos casos no se salvan (24.500 muertes al año). En la gran mayoría de estos casos se encontraron casos de tabaquismo, hipertensión arterial, colesterol, diabetes y obesidad entre otras.

La pregunta entonces es: ¿pensáis que os puede dar un infarto si comenzáis a practicar un deporte? Creo que las razones de un infarto no son precisamente la práctica de éste. ¿Veis por qué es tan importante ir antes a hacerse un chequeo médico y ver vuestro estado?

Motívate con música

Yo me he creado una lista de reproducción en Spotify que se llama “Running Optimistic”… bueno, vale, puede que no sea muy optimistic. ¿Por qué me cree una propia? Pues porque estaba harto de que en todas metieran “Eye of the tiger” o a Avicci. Yo quería oír las canciones que realmente me motivan y, os parecerá tontería, pero funciona. Ahora: a todos nos motivan distintos ritmos, pero a mí personalmente me motivan esas típicas canciones “patada en el culo” con mensaje en plan “cúrratelo, cacho cabrón” en plan:

You want a hot body? You want a Bugatti? You want a Maserati? You better work bitch. You want a Lamborghini? Sippin’ martinis?. Look hot in a bikini? You better work bitch. You wanna live fancy? Live in a big mansion?. Party in France? You better work bitch.

 Traducción

¿Quieres un cuerpo de escándalo? ¿Quieres un Bugatti? ¿Quieres un Maseratti?  Será mejor que te lo curres, perra. ¿Quieres un Lamborghini? ¿Beber martinis?. ¿Verte bueno en bañador (adapt)? Será mejor que te lo curres, perra. ¿Quieres pegarte la vida? ¿Vivir en una gran mansión? ¿Ir de fiesta a Francia? Será mejor que te lo curres, perra.

  A mí es que esto me motiva. Quizá a vosotros no os haga ni puta gracia que una niñata como Britney Spears os llame perras todo el rato, pero a mí me funciona (vale, vale, podría haber elegido otra canción donde un negrata me chillara todo el rato –  en plan Mili -, ¡mueve el culo, nenaza!, pero pa gustos los colores y cada uno es hijo de su padre y de su madre. Vosotros buscad la canción que os motive, si en el fondo el efecto será el mismo.

SECRETO: ¿Queréis saber qué canción es la que me motiva más que ninguna en el mundo? DECLARE INDEPENDENCE de Björk. Ya sé que está loca del coño, pero le he pillado el truco a dar zancadas con cada beat. Haced la prueba. Es brutal (*)

Contadme qué canción os motiva y nos echamos unas risas. Si me decís que el reggaetón os vale, pos mira qué bien que yo no soy nadie para juzgar (no os pienso decir cuál es la que me gusta a mí)

Apoya causas solidarias

No os lo vais a creer pero esta también es una gran motivación. Correr pensando que con lo que pagasteis por el dorsal estáis ayudando a los niños con cáncer, a los perros abandonados, a la fibromialgia, a ponle freno, a infinidad de causas es una gran motivación. Y os diré una cosa: participar de una carrera donde corres con 30.000 personas más es un puto subidón. Echáis la mañana del domingo y luego os vais con vuestros amigos de cañitas. No hay mejor plan.

Carrera contra el cáncer

Carrera contra el cáncer 2016 con los mejores: mis compis de trabajo.

Si queréis saber algo más de carreras solidarias, pinchad en esta Entrevista que le hice a mi amigo Marcio donde hablamos de la plataforma donde es voluntario.

Cruza la meta

Acordaros de mí cuando crucéis vuestra 1ª meta. Acordaros cuando, metros antes de cruzar, un fotógrafo os grite “Sonreid, que ya lo tenéis hecho” o cuando la gente os anime y grite vuestros nombres o cuando los niños que están al borde de la ruta os acerquen la manita para chocárosla.

Cuando crucéis vuestra 1ª meta, y todas las subsiguiente, no olvidéis SONREIR. Porque estáis vivos, porque estáis ayudando a muchos que están postrados en cama sin poder moverse, porque os estáis superando porque la vida es bella y os está regalando un nuevo día cada día.

Media maratón de Valencia

Buscad a ver si me encontráis. Pistita: salgo con cara de roto por los 4 costados.

¡Agradeced la vida!

¡Practicad deporte!

¡Vivid a tope!

Contadme cositas: contadme vuestras experiencias como runners.

Un abrazo

(*) No he elegido «DECLARE INDEPENDENCE» por ninguna razón en particular, a ver si os pensáis que el hecho que coincida con que se llame DECLARA LA INDEPENDENCIA tiene algún otro trasfondo que escape al alcance de este post. Para nada.

SUSCRÍBETE

Si te gustó este post

__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__{"group_id":"1032","form_type_id":"1032","variation_id":"12"}__CONFIG_tve_leads_additional_fields_filters__


Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)

Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, newsletters y lo que vea que puede interesarte relacionado con mi web https://www.elchicoturquesa.com

Legitimación: que estás de acuerdo, vaya.

Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Mailchimp que es una plataforma de automatización de marketing que me ayuda con mis campañas de correo electrónico. Mailchimp se encarga de la administración de listas de suscriptores, análisis de datos y diseño de campañas.

Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos se explica en la política de privacidad que puedes consultar en https://elchicoturquesa.com/politica-de-privacidad/

Relacionado

Archivado en:BLOG Etiquetado con:MOTIVACION, RUNNING

Acerca de chico turquesa

Me llamo Fran Barrera, soy chileno y vivo en Madrid aunque también he vivido en Málaga, New York y Antofagasta. Por si tenéis alguna duda: tengo papeles. Me gustan los idiomas (estoy aprendiendo chino), el running, viajar, decir "¡Ay la virgen, qué pelotudo! y he venido a divertirme al Hormiguero.

Comentarios

  1. Josu Sein dice

    29 marzo, 2018 en 13:03

    Igual si te pones a Diamanda Galás, haces un sprint de la hostia con tal de huir de su voz… O igual a los 2 minutos te vuelves a casa a esconderte debajo de la cama…

    Responder
    • Fran dice

      29 marzo, 2018 en 18:14

      Hey Josu!
      Pues me puse alguna vez (no para correr) alguna canción de Diamanda (la de Lethanies) y me chocó un poquito. Era como ver un capítulo del exorcista jajajjaja .
      A mi Diamanda me gusta cuando se pone chunga con otros: por ejemplo cierta vez le soltó a Axel Rose que era un mierda, que los conciertos solidarios se la traían al pairo, que el iba a cobrar, que le pagaran y hasta luego. Cuanta razón tiene de todos modos.
      Un abrazo y gracias por comentar!

      Responder
  2. David Marquez dice

    30 marzo, 2018 en 18:30

    Gracias por hacerme parte de tu entrada, buenos consejos!!!
    P.D.: el q sale con cara de roto de verde soy yo jajajaja

    Responder
    • chico turquesa dice

      30 marzo, 2018 en 23:29

      Es verdad, David! Sales con cara de estar roto x los 4 costados ! Pero que bien nos lo pasamos ese finde!
      Ah! Se ve claramente la camiseta de http://www.primeguis.org!!
      Un abrazo!

      Responder
  3. Suhan dice

    31 marzo, 2018 en 10:58

    Cara de roto? Pero si salís como 2 rosas… Anda anda que exagerados sois! Me ha traído muy buenos recuerdos cuando piensas en ese momento al cruzar la meta… Euforia pura!!

    Responder
    • chico turquesa dice

      5 abril, 2018 en 16:41

      Si!! Euforia pura!
      Estoy suscrito al servicio del Mapoma y te avisa de distintas carreras con finde benéficos. Ayer descubrí dos carreras muy interesantes:
      1. Libros a la carrera (https://www.librosalacarrera.com/inscripciones/) y

      2. Carrera Glu10 (Glu-Ten)
      (http://www.corrersinglu10.com)

      Todas me parecen iniciativas súper interesantes y, en vez de mermar, el Running sigue en auge.

      Un beso!

      Responder
  4. Marcio Santana dice

    11 abril, 2018 en 8:56

    Que maravilla de consejos. Seguramente ayudará a mucha gente porque son consejos basados en experiencia y técnicas viables. Me ha encantado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Francisco Barrera Cortes (servidor)
Finalidad: gestionar los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilites estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Hosting de ElChicoTurquesa) dentro de la UE. Ver Política de privacidad de Webempresa (http://www.webempresa.com/aviso-legal.html)
Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Nos vemos en las Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Entradas recientes

  • PROPÓSITO #149: HACER AYUNO INTERMITENTE
  • PROPÓSITO #148: MEJORAR TU MANERA DE ESTUDIAR
  • PROPÓSITO #147: DESCUBRIR A SODA STEREO
  • PROPÓSITO #146: ESTAR PREPARADO PARA UN TERREMOTO
  • PROPÓSITO #145: TOMAR MENOS AZÚCAR

Comentarios recientes

  • Renata en PROPÓSITO #148: MEJORAR TU MANERA DE ESTUDIAR
  • chico turquesa en PROPÓSITO 49: POSAR DESNUDO
  • Daniel en PROPÓSITO 49: POSAR DESNUDO
  • Vero en PROPÓSITO #18: USAR NÚMEROS CHINOS PARA FORMAR FRASES
  • chico turquesa en PROPÓSITO #95: EMIGRAR

Busca por aqui

Copyright © 2018 El Chico Turquesa • Todos los derechos reservados© 2021
Contenidos por Fran Barrera | Política de Privacidad | Política de cookies | Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestro servicios. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Más información Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR